lacurva

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 1,501 through 1,515 (of 4,639 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: sobre los shock absover en FR2 #74082
    lacurva
    Participant

    Los Seba GT vienen sin ellos, si los quieres para rutear es posible que vayas bien, si vas a saltar mejor con ellos.

    lacurva
    Participant

    Es curioso, se trata de una especialidad mucho más compleja que el freestyle y las guías no dejan opción a ningún ajuste. 🙄

    in reply to: Rollercross o bladercross #74031
    lacurva
    Participant

    He localizado un vídeo de una competición en Italia sin tanta infraestructura.
    [youtube]http://www.youtube.com/v/ZLFItHvmDE4[/youtube]

    in reply to: Rollercross o bladercross #74027
    lacurva
    Participant

    A las carreras me refería, hace como 2-3 años se veían vídeos de competiciones en Francia, hace tiempo que no veo nada. Son muy espectaculares y creo que al alcance de mucha gente, es una pena que no se promocionen este tipo de pruebas. En Italia, me ha dado la impresión por lo que he estado mirando por ahí, que va de la mano de las competiciones freestyle, se hacen competiciones de salto, derrapes y rollercross.

    in reply to: To slalom or not to slalom… pero con qué? #73955
    lacurva
    Participant

    ABEC 7 malos???? 🙄

    Noob, creo que te estas comiendo mucho el tarro, de verdad que no vas a notar diferencia a la hora de patinar de unos a otros, para eso tendrías que tener bastante nivel y eso te va a costar unos añitos. Cógete, el que más te guste o mejor dicho el que más cómodo te resulte, los Seba se caracterizan por ser incómodos al principio, luego se hacen, pero estamos hablando de meses de adaptación, te lo digo por experiencia. El carbono no te va a servir de nada, llevar algo exclusivo, si así te gusta, ya que serás de los pocos que lo lleven, pero ni vas a notar más comodidad ni te van a salir mejor las cosas. Yo en tu situación compraría unos Twister, más baratos, resistentes, traen freno de quita y pon, y puedes hacer rutas y conos sin problemas.

    lacurva
    Participant

    [quote=”rissDo”:2qju8iqh]Aupa Joseba!
    Sí señor, estuvimos hablando en la ruta de Vitoria. Recuerdo bidagorris rodeados de árboles, pero no te asocio a ningún puente.
    Espero que coincidamos el próximo año![/quote]

    Allí estaremos, somos asiduos a esa ruta. 😉

    in reply to: To slalom or not to slalom… pero con qué? #73936
    lacurva
    Participant

    Comprate unos Twister que tienen freno, te permitirá aprender, perfeccionar, hacer rutas y conos, cuando los desguaces tendrás claro lo que quieres y podrás comprarte ya unos patines adecuados a una u otra cosa. No por tener mejor patín con el nivel que tienes vas a hacer conos mejor.

    En cuanto al Seba yo no creo que por ser de carbono aguante mejor las caidas, posiblemente todo lo contrario.

    in reply to: PATINAJE sobre NIEVE!!!! #73926
    lacurva
    Participant

    Exactamente, es algo intermedio, se comporta en nieve parecido a unos patines, puedes saltar, ir de espaldas, bajar a toda leche haciendo derrapes interminables y casi por cualquier nieve. Yo los estrené este año y en la primera hora estaba bajando pistas rojas a toda leche.

    Hay dos versiones, el snowblade es similar a unos esquis pero en pequeño, y el skiboard es lo más reciente, tiene forma de tabla de snow en pequeño y son totalmente simétricos, puedes ir igual para alante que para atras. Busca vídeos y ya me contarás. Para empezar por unos 60 euros los tienes, botas aparte claro, pero para esta modalidad bastan unas botas baratas de esquí.

    in reply to: Dolor tobillo en Seba High #73925
    lacurva
    Participant

    Gracias.

    in reply to: Edición de videos con Windows Movie Maker #73913
    lacurva
    Participant

    [quote=”navI”:2posujj2][quote=”joseba”:2posujj2]Algunas cosillas que se me escapan, el VirtualDub a mí no me permitía desentrelazar, leí por ahí que era mejor el VirtualDubMod y es con el que lo he hecho. Este programa dicen que es el mismo que el VirtualDub pero con más filtros, a ver si me confirmais si tengo o no razón, o sino como se hace con el VirtualDub.

    Por otro lado comentas que los filtros se los pasas despues de editar, pero los editores ya llevan incorporados algunos filtros no??

    Los filtros esos de brillo y color son automáticos o hay que configurarlos?? y sobre todo, para que los pasas, cual es el efecto que consigues??[/quote]
    Yo sólo he usado el VirtualDub, que es un programa que hizo un tío para editar vídeo y que quien quisiese lo siguiera desarrollando, otros lo han continuado con el VirtualDubMod, con lo que es lógico que sea más completo. Pero en el tema de filtros te los puedes descargar y añadir los que quieras al VirtualDub, por lo que cada uno tendrá filtros distintos instalados. Los filtros también los hace gente que sigue desarrollando cosas para el programa.

    Por defecto el VirtualDub tiene unos filtros básicos instalados, entre los que creo que si viene uno que se llama ‘deinterlace’ que desentrelaza. Lo que pasa es que se han hecho muchos más filtros para lo mismo y que puedes usar el que te apetezca. Hacen lo mismo pero están más o menos orientados para según que cosas. Yo uso uno que se llama, más o menos (no tengo el programa en este ordenador), Avszdeinterlace (o algo así) de los que he probado es el que más me gusta.

    ¿Que filtros usas tu con el editor? Mis vídeos normalmente son sencillos, porque hacer un vídeo currado lleva mucho tiempo, por lo que sólo corto/pego y le pongo alguna música. Supongo que perfectamente puedes usar filtros del editor, pero en mi caso tengo unos pasos y siempre hago lo mismo.

    Los filtros que les paso en el VirtualDub supongo que serán lo equivalente a los que tu usas con el editor. Brillo/contraste: aclara u oscurece la imagen, define más los contornos (como el las fotos), Color: pues los hace más vivos o incluso puedes hacer que el vídeo tenga colores raros. No se, son cosas normales, que seguro vienen explicadas en los tutoriales que te ha pasado Telémaco.[/quote]

    No tengo ni idea de los filtros que usa mi editor, estoy empezando con esto de los vídeos, pero ví en el Windows Movie Maker que es el que estoy usando últimamente que tenía cantidad de filtros instalados, los aprovechaba del propio programa y de otros instalados, y te da la opción de quitar los que quieras, por defecto los tiene todos marcados, pero realmente no tengo ni idea de lo que hace internamente. Lo que tengo muy claro es que no desentrelaza 😆 😆

    Venga, gracias a todos, creo que de momento tengo material más que suficiente para empezar a enredar.

    in reply to: Edición de videos con Windows Movie Maker #73912
    lacurva
    Participant

    [quote=”Telémako”:23w1eiz1]Tengo un par de tutoriales paso a paso de como pasar los filtros con el virtualdubmod, te los mando al correo de tu blog.[/quote]

    Gracias Telémako, ya los he recibido.

    in reply to: PATINAJE sobre NIEVE!!!! #73911
    lacurva
    Participant

    Ese inento me temo que es poco práctico, si conoces un poco las pistas de esquí españolas verás que no vas a encontrar ningún sitio como el del vídeo, las pistas han sido alisadas a conciencia para hacer la prueba. Con la longitud que tiene ese esquí poco se puede hacer.

    Si quieres grandes emociones en la nieve, similares a las de patinar, pillate unos skiboard o unos snowblades, de 75 o de 99 cm. y verás lo que es darle caña en pistas.

    in reply to: Edición de videos con Windows Movie Maker #73892
    lacurva
    Participant

    [quote=”navI”:3ixwntjj]Yo lo que hago con los vídeos es:
    -Pasarlos en máxima calidad a un editor de vídeo.
    -Editar.
    -Exportar con máxima calidad.
    -Abrirlos con el VirtualDub y pasarle filtros: van por orden (hay webs donde se explica): Desentrelazado, Brillo/Contraste, Color y lo último redimensionar el tamaño (se pueden pasar muchos más filtros, pero llevan un orden lógico).
    -Con el mismo VirtualDub, comprimir a una calidad aceptable en la relación calidad/tamaño (para vídeos entre 1 y 3 minutos, 2000Kb/s queda bien con el Xvid en dos pasos).

    Listo y a subirlo a la red.[/quote]

    Parece lógico lo que dices, trabajar en todo momento con la máxima calidad hasta el final y comprimirlo despues según las necesidades, me quedo con tu idea.

    Algunas cosillas que se me escapan, el VirtualDub a mí no me permitía desentrelazar, leí por ahí que era mejor el VirtualDubMod y es con el que lo he hecho. Este programa dicen que es el mismo que el VirtualDub pero con más filtros, a ver si me confirmais si tengo o no razón, o sino como se hace con el VirtualDub.

    Por otro lado comentas que los filtros se los pasas despues de editar, pero los editores ya llevan incorporados algunos filtros no??

    Los filtros esos de brillo y color son automáticos o hay que configurarlos?? y sobre todo, para que los pasas, cual es el efecto que consigues??

    in reply to: Elegir patines freeskate #73891
    lacurva
    Participant

    Los Twister son muy buenos patines, relación calidad precio de lo mejorcito.

    in reply to: Edición de videos con Windows Movie Maker #73877
    lacurva
    Participant

    No te preocupes Valen, estoy aprendiendo mucho con este hilo. Me falta ese último detalle, si será mejor de cara a la perdida de calidad del vídeo desentrelazar antes o despues de editar o dará igual, a ver si Sevir me lo puede aclarar.

Viewing 15 posts - 1,501 through 1,515 (of 4,639 total)