Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Carles Bial
Keymasterva a ser un evento impresionante!!!! Y si, Inercia va a volver a tener un stand-tienda!!!! Nos vemos!!!!
Carles Bial
KeymasterEl segundo domigo de junio.
Carles Bial
KeymasterBueno, quizás es culpa mía por leerme los mensajes en diagonal… Me falta tiempo. Yo seguiré trabajando por y para el patinaje y, seguramente de aquí a 10 años, seguiré aquí teniendo que justificar a otros interlocutores si es necesario tomar o no clases o si el lícito cobrar por ellas… 😉 )
Paz a todos y a patinar, que son 2 días.
Carles Bial
KeymasterJunkie,
quizás es tu manera rebuscada de explicar las cosas con eufemismos que sólo tu entiendes. Yo no queiro la confrontación pero sigo pensando que meas fuera de tiesto. Para empezar, tu visión del patinaje es simplemente de los que pasa en madrid, cuando en el resto del mundo, la situación es muy diferente. Además me da la impresión que no hace mucho que patinas: 5 o 6 años?¿?Yo llevo toda mi vida en esto, he hecho multitud de acciones altruistas para potenciar el patinaje (entre otras esta web en la que escribes)y, finalmente, he podido dedicarme a lo que más me gusta. Des de hace 15 años vivo de mi pasión, y eso me hace sentir uno de los hombres más felices del mundo.
Un debate como este, lo he tenido que soportar muchas veces y sigo sin entender como surge. Seguro que ni un profesor de inglés, mecanografía, física, baile, guitarra, etc se le discute si es necesaria su figura.
Se puede aprender solo? Porsupuesto! Pero ir a clases te ahorra tiempo y disgustos. A veces me sorprende incluso que cosas que yo he tardado varios años en aprender, mis alumnos lo descubran en pocas semanas. Eso hace que el patinaje evolucione.
Pero ahora leo los siguientes posts y ya te entiendo, porfin!!!
Ese “énfasis excesivo” de algunas personas con labia incontrolada e intereses cruzados ha desmotivado a algunas personas a empezar a patinar.
Está claro que tienes un problema con una determinada escuela y lo generalizas a todo el mundo. Sigo pensando que deberías salir de Madrid y ver mundo.
En mi caso, nosotros formamos patinadores e intentamos dar un servicio no formar una secta. Si que es verdad que hay gente que viene unos meses y luego lo deja, como gente que se apunta a clases de baile, inglés, piano, etc y no continúa. Pero también tengo alumnos que repiten año tras año y que van subiendo de nivel y que patinan casi más horas que yo a la semana. Por ejemplo, y sin que la Escuela Oficial de patinaje de ni un duro, ellos mismos se han organizado para hacer unas rutas fáciles los sábados por la tarde y los más veteranos se encargan de ayudar a los más novatos. Me encanta ver como, sin querer, hemos creado auténticos frikis del patinaje. Nadie que yo conozca (y conozco a mucha gente) ha dejado de patinar por no poder ir a clases y tener miedo de patinar solo… (la verdad es que es la primera vez que oigo algo así). Eso si, hay mucha gente que me ha comentado que sigue viniendo a clases ya que eso le obliga a patinar. Es decir, que si tuvieran que ir solos a patinar sin que nadie les obligara, les daría palo. Pero habiendo pagado una quota, se auto-obligan a venir. Se lo toman como ir al gimnasio.
Ah, y como de costumbre, me gusta lo que dice oldman y lo comprato:
Si existen las clases para aprender a patinar ,es por que una parte del mercado de gente que quiere iniciarse en el patinaje las demanda.Si disponen de dos horas libres , 20 ó 30 euros al mes y, sobre todo les apetece invertir algo de su tiempo y su dinero en ésto, me parece muy bien. También me parece estupendo que se cobre por dar un servicio serio y responsable. Y si no, a empezar a trabajar todos gratis por el resto de la humanidad. ¿A que a todos os gusta que os paguen por vuestro trabajo a fin de mes ?. Si tengo una averia grave en el vater a horas intempestivas , llamo a un fontanero de urgencia y me sopla 120 E.,por un cuarto de hora de trabajo. Si tengo hambre -que mala es el hambre -,voy a la panadería y no me lo da gratis……
Carles Bial
Keymastersi no fuera por vuestros esfuerzos de vender, el perfil del patinador estaría mucho más abierto.
claro, no a todos les puedes vender un pantalón protector powerslide bajo amenaza de fractura (se rueda) o unas muñequeras para no tener lesiones irreversibles de escafoides (hawaii surf).
Mira, yo no quiero tampoco que vosotros veais como el decathlon se come toda la clientela, pero sí que cualquiera se pase por una tienda, compre material a menos de la mitad de lo que se vende ahora y con mucha más oferta y se ponga a patinar, mejor o peor. Porqué lo veo asi? porque es exactamente cómo se mueve el ciclismo, que está tán extendido en comparación con el patinaje.
dicho sea de otra forma: estoy convencido que el perfil de la gente que atendeis es ese que tú dices. y estoy convencido que eso es en gran medida fruto de vuestro accionar. Y creo que, al menos un poquito, el patinaje lo teneis demasiado alejado del gran público gracias a la búsquera de rentabilidad.Sigo sin entenderte. A ti que te molesta que se den clases o que se fabrique un material indicado para gente menos experta? Eso te limita para patinar a tu aire?
Sabes por que empezamos con la escuela? Por que estábamos hartos de ver a inconscientes que apenas se aguantaban sobre los patines que bajaban a toda pastilla por calles llenas de gente. Si esa persona chocaba contra alguien, nos la cargábamos todos los patinadores. Y de hecho, ha pasado ya alguna vez, que por culpa de un imbecil se ha prohibido patinar en algunas poblaciones.También me hace gracia que digas que tenemos el patinaje alejado del gran público… Si precísamente lo hemos acercado al gran público! Recuerdo que cuando empezó el patinaje en línea en España, todas las marcas hacían exhibiciones con 4 chavales saltando rampas y haciendo locuras. Yo pensaba que se equivocaban por que este tipo de exhibiciones no fomentaban que el patinaje se popularizara. El tiempo me ha dado la razón.
No se junkie, a mi me da la impresión que te molesta que haya muchos patinadores. O que te molesta que los que haya sean tranquilos fitneros que dan vueltas en un parque los domingos. Yo he hecho de todo en patines, incluso cosas que no son “legales” del todo. Y he disfrutado mucho haciéndolas. Pero soy de la opinión que ojalá todo el mundo patinara.
En cuanto a lo de los precios, no tienes ni idea de lo que hablas, lo siento.
Carles Bial
Keymasterhay mucho talibán que con tanto pragmatismo de accesorios y clases está ayudando a que el patinaje parezca algo de unos pocos y demuestran que no tienen voluntad de que se incorpore a la vida cotidiana como es el caso de conducir, andar en bicicleta o simplemente pasear.
No te acabo de entender, pero si creo que dices lo que creo, estas MUUUYYYY equivocado. La media de edad de mis alumnos (contando incluso niños) se acerca a los 40 años y más del 70% son mujeres. En muchos de estos casos, si no fuera por que han podido recibir clases, ni se habrían planteado patinar. Las clases impartidas por profesores con experiencia, en un recinto que les de seguridad, con la posibilidad que se les dejen patines antes de comprarlos, etc ha incrementado y mucho el número de patinadores.
Con 15 o 20 años todo es muy fácil, pero con más, cada ostia duele mucho… Y al día siguiente hay que ir a trabajar… 😉 )
Carles Bial
Keymastermarmaib,
ahora has de ponerle estas guías y estas ruedas:http://www.inerciaonline.com/patines-en … venom-4×84
http://www.inerciaonline.com/recambios- … -tech-grip
😉 )
Carles Bial
KeymasterTeniendo en cuenta que hablamos de patinaje, aquí hay una cuestión importante, que es el aprendizaje infantil.
Patinar es como andar o andar en bici, que aprendiendo de pequeño, no se olvida nunca.
Es una cuestión de conexiones neuronales que ocurren de pequeños. Las neuronas se conectan de una manera u otra en función del ejercicio realizado, y se quedan así para toda la vida (por eso no se olvida andar en bici).A lo que voy, si os habéis fijado en un grupo de adultos principiantes en el patinaje, hay algunos que el segundo día ya les dan mil vueltas a los demás. Esos, seguramente, patinaron de pequeños. Poco y de forma informal probablemente, pero suficiente para que su cuerpo recuerde algunas cosas, con lo cual, tienes ganados, por lo menos, dos o tres meses de aprendizaje.
No quiero decir que alguien que no haya patinado nunca no pueda aprender de mayor, sino que el profesor debería tener en cuenta (y supongo que lo tiene) ese hecho.
Yo te doy la razón a medias. Para aprender, tanto a patinar como física cuántica, hay muchos factores que influyen en el correcto desarrollo del aprendizaje. Por ejemplo, la actitud, la paciencia, la forma física, la elasticidad, experiencias similares anteriores, etc… haber patinado de pequeño puede facilitar el aprendizaje, pero también lo puede entorpecer si se han cogido muchos vicios. He tenido alumnos que no vienen con la actitud correcta, es decir, con la idea de que necesitan aprender. Si, aunque parezca un contrasentido, muchas veces cuesta asumir que no se sabe hacer una cosa bien. “Pero oye, llevo toda mi vida patinando y hasta bajo cuestas de espaldas a un pie!!!”… Si, ok, tienes HABILIDAD con los patines, pero NO PATINAS BIEN. Siempre digo que yo podría ser profesor de mi mismo. Lo que quiero decir es que siempre hace falta la figura de una persona externa que te corrija.
Luego es el profesor con su experiencia y conocimientos el que ha de saber como explicar, incentivar, animar, etc a cada alumno.
Ya os digo, parece algo fácil hasta que intentas plasmar tu conocimiento por escrito. Te das cuenta que es una ciencia con mucho contenido.
Carles Bial
KeymasterCarles Bial
Keymasteros gustan estos?
Carles Bial
KeymasterYa se fabricó algo parecido hace años, pero pienso igual y es que es más rápido girar la cabeza.
Carles Bial
KeymasterNo sólo se trata de ir a clases, sino de la calidad de las mismas. Y es que en esto como en todo hay mucho aficionado metido a profesor. Yo hace bastantes años acudí a dos escuelas.(unos tres meses un dia por semana).Una me gustó mucho y la otra nada.Ësto me parece importante, porque se puede patinar aceptablemente ó no tan aceptablemente y no tener ni puñetera idea de enseñar lo que sabes.
100% de acuerdo. Only, te das cuenta que últimamente te doy mucho la razón? 😉 )
Me da miedo preguntar que escuela no te gustó… 😕 ? ?
Carles Bial
KeymasterQue es una semibota de velocidad?
Carles Bial
KeymasterYo os pregunto: se puede aprender un idioma sin ir a clases? La respuesta es SI. Ahora bien, se puede aprender BIEN un idioma sin ir a clases? Y la respuesta es NO.
El patinaje es mucha técnica y hay que aprenderla. Y no vale con mirar un vídeo, ya que hace falta alguien que te explique como se ha llegado a eso que sale en el video.
Yo siempre pongo el ejemplo de la máquina de escribir. No hace falta que nadie nos explique como aporrear un teclado para escribir un email o una carta, ahora bien, para hacerlo bien, evitando lesiones y de manera eficiente, si que hace falta.
Carles Bial
KeymasterOh, que fuerte….
Hay una cosa que no comentáis. Yo puedo publicar unas fotos en mi web y nadie me las puede coger o manipular sin mi permiso. Ahora bien, si otra persona en su página web expone esas fotos como un enlace hacia mi foto, eso no vulnera los derechos de autor, ya que en realidad nadie te ha cogido nada.
Yo también estoy tras un tema, aún más flagrante que el de Only…
-
AuthorPosts