- This topic has 22 replies, 11 voices, and was last updated 17 years, 8 months ago by
lacurva.
-
AuthorPosts
-
31/07/2007 at 17:12 #31829
Iván
Member31/07/2007 at 19:45 #31833jali
ParticipantDesde luego es meritorio, pero sin patines es normal que no se salte esa altura, no se puede conseguir tanta velocidad hacia atrás, jejejeje.
31/07/2007 at 19:52 #31835pptoralm
Participantyo aun no salto ni 50cm pa atras creo juju… solo si flexiono muchisimo las piernas pa que se vea alto jaja
31/07/2007 at 19:55 #31837TITAN13
ParticipantEse tiene muelles en los pies……… y ojos en el culo… ique maquina..
31/07/2007 at 20:09 #31841NiTTaKu
Participanthiiiijo de perrilla, vaya pedazo de bote! ese tio tiene muelles escondidos entre la guia y la bota seguroooo jajajaj
jali, la velocidad en este caso no es tan importante porque hablamos de salto de altura, no de distancia de salto
01/08/2007 at 00:57 #31851miguel
MemberMuy bien la verdad….y cual es el de aquí que se ateve?!!?!?!?
02/08/2007 at 03:31 #31942jali
ParticipantCuanta más velocidad más grande es el salto, si no mira los saltadores de altura olímipicos, si no dependiera de eso no cogerían carrerilla para realizar el salto, saltarían directamente desde un punto.
Saludos.02/08/2007 at 15:51 #31968Naxo
Participanttampoco es exactamente k a mas velocidad, mas alto es el salto, pero esta claro, carrerilla hay que coger, un minimo de velocidad necesitas
02/08/2007 at 17:27 #31980Dwarf
Participant[quote=”jali”:1sa2jxyg]Cuanta más velocidad más grande es el salto, si no mira los saltadores de altura olímipicos, si no dependiera de eso no cogerían carrerilla para realizar el salto, saltarían directamente desde un punto.
Saludos.[/quote]Si no corren y saltan desde de un punto caerian en el mismo punto y no atravesarian la barra.
Cuanta mas velocidad mas largo puede ser el salto pero no mas alto
02/08/2007 at 19:59 #31997lacurva
ParticipantCorriendo se produce una energía, que con una buena técnica y flexionando es posible aprovecharla para elevarse, osea, que la velocidad si ayuda a elevarse, pivotando.
02/08/2007 at 20:47 #32005GO_zalo
Participant[quote=”joseba”:3gtnm8ck]Corriendo se produce una energía, que con una buena técnica y flexionando es posible aprovecharla para elevarse, osea, que la velocidad si ayuda a elevarse, pivotando.[/quote]
respuesta perfecta jejej
por otro lado el salto es una pasada
02/08/2007 at 20:50 #32006Dwarf
Participant[quote=”joseba”:140046ox]Corriendo se produce una energía, que con una buena técnica y flexionando es posible aprovecharla para elevarse, osea, que la velocidad si ayuda a elevarse, pivotando.[/quote]
Que conste que hablo por hablar, no tengo nidea de gravedad ni de fuerzas ni cosas de estas pero …
La velocidad ayuda a elevarse o lo que hace es que la inercia de la velocidad hace que estes mas tiempo en el aire y eso hace que puedas usar la tecnica que quieras para sobrepasar la barra sin tocarla? Como por ejemplo encojer bien las piernas o en caso de los atlentas estos darse la vuelta para pasar la barra de espaldas?
02/08/2007 at 21:27 #32010GO_zalo
Participantsi nos fiamos de lo que dicen de que la energía ni se crea ni se destruye pues a mas velocidad lleves mas alto saltaras (en igualdad de técnica obviamente)
la energía que tienen los cuerpos causada por la velocidad a la que se mueven se llama energía cinética y la que tiene por la altura a la que se encuentras es energía potencial,
como la energía ni se crea ni se destruye un momento antes de dar el salto tendrá Y energía cinética y 0 energía potencial (por que se mueve pero esta a ras de suelo), en el punto mas alto del salto estará quieto pero elevado, así que tendrá 0 energía cinética e Y energía potencial
pues bien la energía cinética es
[size=75:x2c9bi2f](m: masa del patinador, v: velocidad del patiandor)[/size]la energía potencial es:
[size=75:x2c9bi2f](m: masa del patinador, g: aceleración de la gravedad, h: altura)[/size]si las igualamos las dos ecuaciones y despejamos la h queda:
ah sorpresa la altura del salto depende de la velocidad al cuadrado (osease depende mucho, doblar la velocidad multiplica por cuatro la altura…), pero no depende del peso del patinador!!!
todo esto suponiendo que el patinador hace la misma fuerza con las piernas hacia arriba y con la misma tecnica…
bueno como veis me aburro mucho
02/08/2007 at 23:55 #32020miguel
Member03/08/2007 at 01:48 #32026lacurva
Participant[quote=”Dwarf”:2gg1jue3][quote=”joseba”:2gg1jue3]Corriendo se produce una energía, que con una buena técnica y flexionando es posible aprovecharla para elevarse, osea, que la velocidad si ayuda a elevarse, pivotando.[/quote]
Que conste que hablo por hablar, no tengo nidea de gravedad ni de fuerzas ni cosas de estas pero …
La velocidad ayuda a elevarse o lo que hace es que la inercia de la velocidad hace que estes mas tiempo en el aire y eso hace que puedas usar la tecnica que quieras para sobrepasar la barra sin tocarla? Como por ejemplo encojer bien las piernas o en caso de los atlentas estos darse la vuelta para pasar la barra de espaldas?[/quote]
Efectivamente, como te han demostrado no tienes ni idea
De todas formas, analizando tu teoría según la cual si saltas en velocidad tienes mas tiempo para coger posturas o movimientos para elevarte mas o evitar el obstáculo, se me ocurre mover las manos a forma de alas, tal vez pase los 2 m., prometo probarlo el próximo día
Joer, yo si que me aburro, tengo por delante un mes sin patinar, me acaban de operar.
-
AuthorPosts
- The forum ‘FORO FREESKATE’ is closed to new topics and replies.