- This topic has 14 replies, 9 voices, and was last updated 18 years, 1 month ago by
alejandomar.
-
AuthorPosts
-
09/01/2007 at 16:04 #19608
YpSiLoN
ParticipantHola a todos:
Tras tres semanas con los patines, ya le estoy cogiendo el tranquillo a esto e intento experimentar nuevas técnicas.
Ahora mismo lo que estoy haciendo es conseguir un ritmo en el que me sienta cómodo y mejorando los giros a ambos lados, cruzando piernas y girando patines.
También estoy probando a frenar en T, pero en cuanto pongo el patín atrás, me giro 180º y me voy al suelo muchas veces. Me podeis ayudar a ver en qué estoy fallando?
También acepto consejos de cualquier tipo, siendo novato estoy abierto a sugerencias (técnicas básicas, etc.)
Muchas gracias de antemano y un saludo.
09/01/2007 at 16:08 #19609Greco
ParticipantNo se como haras la frenada en T, pero si la hace con todo el patin, prueba primero en vez de eso solo con la rueda delantera, y vete rozando poquito y aumentando el rodamientro progresivamente segun veas que vas controlando.
Salu2.
09/01/2007 at 16:58 #19611Carles Bial
KeymasterBusca por el foro… hay miles de posts como el tuyo…
09/01/2007 at 17:00 #19612alpdauet
ParticipantPrueba a girar el tronco un poco en el sentido contrario al giro, para equilibrarte y seguir recto. Al principio, apoya el pié ligeramente, sin apretar demasiado hasta que le vayas cogiendo confianza.
09/01/2007 at 20:28 #19624SAPOman
ParticipantYo que tu practicaría un poco con un solo patín manteniendo el equilibrio.
Intenta dejar la pierna que queda en el aire hacia atrás para ir pillando la postura. De esta manera, si eres capaz de patinar con un solo pie, puedes ir acercándo el otro poco a poco al suelo hasta rozar un pelín con piso. Si la posición no es perfecta lo notarás enseguida, pero si mantienes (por el momento), el peso en la pierna delantera, podrás ir corrigiendo la perpendicular del pie que frena sin caerte.El objetivo es que, aunque llegues a pasar casitodo el peso al pie en T para frenar fuerte, eso no te haga perder el equilibrio y puedas mantener el control de la dirección mediante el patín delantero.
Y no olvides de ir practicando con la pierna tonta también. Si no lo haces cada vez parecerá más tonta.
09/01/2007 at 21:20 #19628YpSiLoN
ParticipantMuchas gracias por vuestras respuestas, intentaré lo del equilibrio a un pie para ir cogiendo la postura y también ir rozando con una rueda para acostumbrarme al cambio de velocidad.
Carles: He mirado en el buscador y todo era de T en descenso, además, si los foros se remitieran a los buscadores, cuando alcanzaran un número de posts estarían muertos. Es normal que los temas se repitan.
No hago el comentario con ningún tipo de rencor. Gracias a todos.
09/01/2007 at 22:10 #19629rueda
ParticipantDobla un poco la rodilla que va adelantada y piensa que la T no es a 90º, el pie que esta atras iría con cierto ángulo (como a unos 80º con respecto al otro).
09/01/2007 at 22:56 #19630oldman
ParticipantTengo el mismo problema que Ypsilon con la frenada en T. Los consejos dados por los amigos del foro, han sido muy clarificadores.
Alphauet , además de lo que comentas del giro hacia el lado contrario ,¿ves útil echar el tronco un poco hacia adelante?.
Se ha utilizado en algun post de este hilo la expresión “sin rencor”.Esto viene a cuento, por que en ocasiones tengo la sensación de que en este foro el personal tiene mucho miedo de herir la sensibilidad del “boss” -a flor de piel en ocasiones-. es decir ,se pide perdón por anticipado ó ,se insiste en la propia ignorancia patinera, como para evitar una respuesta de esas que te sacan los colores ,bien porque eres un vago ó inútil que no sabe buscar adecuadamente lo que ya se ha publicado en el foro ó porque hayas expresado una opinión totalmente absurda.
09/01/2007 at 23:50 #19633rueda
ParticipantOldman, el tronco un poco echado para adelante para frenar en T y en general siempre, la verdad es que sobre el tema de la frenada en T, si que hay mucha información.
Recuerdo que alguien hasta se había currado una simulación animada etc…
10/01/2007 at 00:35 #19635oldman
ParticipantGracias por la la información Rueda.Es cierto que sobre este tema hay mucha información.Mi comentario iba un poco más allá de este asunto en concreto .y como casi todo el mundo dice ,espero no haber haber herido la sensibilidad de nadie.
10/01/2007 at 12:01 #19639SAPOman
Participant“El boss”. Ja ja ja, me parto 😆
A ver… por lo poco que he conocido al “boss” en persona, puedo decirte que no estan borde como a veces aparenta en el foro. De hecho es de lo más simpático e incluso cachondo. Me imagino que lo que pasa es que, como capitán del barco, tiene la obligación de mantener una cierta disciplina en las normativas de foro que garantice un mínimo de calidad en los contenidos.
En cuanto a la frenada en T. ¿Has mirado en la sección de enlaces?. Si no recuerdo mal… espera… Ahá, aquí está:
Mira los videos que están al lado del párrafo de “T-Stop”.
10/01/2007 at 12:14 #19640Iván
Member10/01/2007 at 12:24 #19641YpSiLoN
ParticipantBuenos dias:
No quiero echar más leña al fuego, pero de verdad que usé el motor de búsqueda y solo vi frenadas en descenso (seguramente culpa mia por no saber usar bien el buscador). Sólo que hay formas y formas de decir las cosas, sobre todo cuando tienes 5 ó 6 posts y no tienes ni idea de cómo funciona este foro.
Dije lo de “sin rencor” porque es verdad que no tengo nada en contra de carles, de hecho ni lo conozco, sólo se que es administrador y que tiene posts muy interesantes en el foro.
Pero lo dicho, muchas gracias a todos por la información, intentaré mañana practicar lo dicho aquí y hojear los enlaces puestos.
Un saludo a todos.
10/01/2007 at 13:02 #19642alpdauet
Participant[quote=”oldman”:19puwu4t]Alpdauet , además de lo que comentas del giro hacia el lado contrario ,¿ves útil echar el tronco un poco hacia adelante?.[/quote]
Si flexionamos la pierna que patina como de costumbre, evidentemente el cuerpo está un poco adelantado. Evidentemente, si ponemos el peso en el pié que hace el angulo, el giro es inevitable.Como en todo, empezar a poca velocidad y frenando poco, para ir aumentando a medida que se coge confianza.
Y como siempre, sin rencor y sin acritud ab) )
10/01/2007 at 13:32 #19643alejandomar
ParticipantHola:
como se comenta en un post anterior, para este tipo de frenada es fundamental tener equilibrio a una pierna. En el momento que puedas desplazarte con un patín, equilibrándote con el otro que dejarás atrás, ya sale sola esta frenada. Yo por lo menos, no encontré ningún problema una vez tuve el equilibrio. 😉
Un saludo
PD: tener equilibrio para mí significa que si llevas bastante inercia puedas hacerte por lo menos 50 metros solo con un patín. 😀 -
AuthorPosts
- The forum ‘FORO FITNESS – RUTAS’ is closed to new topics and replies.