- Este debate tiene 4 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 7 meses por
Eduardoritos.
-
AutorEntradas
-
18/03/2008 a las 22:50 #54070
pacopatin
ParticipanteMe gustaría saber que tipo de zancada se utiliza(o utilizais) en largas distancias, si son zancadas cortas(dentro de lo lógico) y con cadencia alta o se lleva al límite con zancadas largas y cadencia menor. Todo esto independientemente de si se hace o no el doble empuje ¿que opináis?
Gracias.
19/03/2008 a las 14:49 #54123Colopatinador
Participante😛 buscar que el empuje sea eficiente para conseguir un deslizamiento lo mas extendido posible, que te permita recorrer la mayor distancia posible con el menor esfuerzo.
Cómo se consigue eso? Dominando la TECNICA, pues.19/03/2008 a las 16:28 #54145pacopatin
Participante[quote=»colopatinador»:3fklorge]:P En patinaje no se habla de «zancadas», sino de PASO…[/quote] 😆 Yo siempre lo he conocido como PASO (paso largo) y no «zancadas» como he escrito, he intentado que la mayoría supiera lo que quería decir y quizás he pecado de usar un lenguaje demasiado poco técnico 😳 , pero está bien que hagas esa aclaración 😉 .
La pregunta salió viendo un vídeo donde aparecían patinadores en una maratón haciendo el paso no tan largo como cabía esperar y con una cadencia bastante alta. Está claro que no puedes coger como referencia todo lo que cuelgan por ahí en internet pero surgió la duda con respecto a la longitud y cadencia del paso.
Visto lo visto y atendiendo tus comentarios, me reafirmo sobre los fundamentos que tenía 🙂 .Gracias Colopatinador.
Un saludo.19/03/2008 a las 20:14 #54168GO_zalo
Participanteen las maratones la gente suele pegar unos cambios de ritmo impresionantes (impensables en las maratones a pie) seguramente fuera este el caso, y estubieran haciendo la tecnica de velocidad no de fondo
25/03/2008 a las 13:21 #54677Eduardoritos
ParticipanteLa competición es otro mundo. Además, en grupo apelotonao, cambia todo.
Yo, personalmente, soy un poco mariquita, y no consigo dar el paso largo durante mucho rato (supongo que se trata de un problema de colocación del peso sobre el pie de apoyo y el mantenimiento del impulso).
El caso es que en las carreras de este último año (en las que ya he conseguido ir acompasado con otros patinadores), siempre me siento mejor detrás de mujeres de mi tamaño (chiquitas no), más que de hombres.
Digo detrás poque tengo el problema de que no sé regularme, y si voy tirando yo, me pego unas palizas del copón, así que suelo ir chupando rueda, por esa razón.
El caso es que el paso de los tíos de mi tamaño no suelo conseguir seguirlo, en cambio el paso de las chicas sí, es más ligerito, con una cadencia más rápida (y no necesariamente más lento, que hay algunas que vuelan), que yo puedo seguir mejor.
Además, tiene otros alicientes, claro. -
AutorEntradas
- El foro ‘FORO VELOCIDAD’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online