Custom Patín Powerslide + Guía Verducci.

  • Este debate tiene 18 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años por bola.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • Autor
    Entradas
  • #34304 Responder
    Telémako
    Participante

    Gracias a los briconsejos de la gente del foro, he dejado mejor puesta la guía Verducci de velocidad en la bota Powerslide, para rutas o descensos y con comodidad. Ahí van los pasos.

    El material, una tabla de cortar chorizo (recomendado por Joseba), venía con el cuchillo por 1,80 €.

    [url=http://imageshack.us:12fslpaw]

    Tomamos las medidas.

    [url=http://imageshack.us:12fslpaw]

    Marcamos en la tabla de plástico, y le añadimos 2 mm más, porque si cortamos exactamente por la línea nos quedaría más pequeña, así nos curamos en salud, hacemos un porsiaca, y luego ya lo ajustamos lijando.

    [url=http://imageshack.us:12fslpaw]

    Cortamos lo que necesitemos, yo para hacer todos los pasos he usado una dremel, con sus accesorios, pero si tenéis que hacer algo similar, con sierra, limas y lijas (y sudor) también vale.

    [url=http://imageshack.us:12fslpaw]

    Tenemos las piezas largas

    [url=http://imageshack.us:12fslpaw]

    Tomamos las medidas para las piezas de adelante y para las que van en el talón, y las cortamos. Luego lijar los bordes hasta que encajen.

    [url=http://imageshack.us:12fslpaw]

    Este igual es el paso más delicado, tomar la medida para hacer el agujero, que va en el centro de la placa.

    [url=http://imageshack.us:12fslpaw]

    Así queda una vez hechas las dos placas. Las he hecho para que encajen y no necesiten pegamento (así puedo poner la guía oroginal cuando quiera) además van sujetas por la guía y el tornillo.

    [url=http://imageshack.us:12fslpaw]

    Vista por detrás.

    [url=http://imageshack.us:12fslpaw]

    Así quedan. Si os fijáis le he metido otra placa pequeña en el último momento, en la parte de delante (se me ha olvidado la foto) Esta placa es muy fácil de hacer, con el ancho de la guía y el largo de la parte de delante de la guía, y el agujero un poco más grande que el tornillo, lo justo para que entre.

    [url=http://imageshack.us:12fslpaw]

    #34315 Responder
    GO_zalo
    Participante

    muy bien hecho, pero te quedo 100% bien de la parte de atras? por que aunque hayas rellenaod el hueco segura siendo plana la bota y la guia no

    #34331 Responder
    Carles Bial
    Superadministrador

    El fallo que le veo es que irás muy tirado para adelante, al tener la guía talón y la bota también… No te notas extrano?

    #34338 Responder
    TGD
    Miembro

    el «tuning» es la continuacion de este otro hilo ?

    [quote=»carles»:1kc22id3]irás muy tirado para adelante[/quote]
    hmm, la bota es UFS y la guia que ha puesto tiene un pitch de tan solamente 2 milimetros — supongo que algo se puede apreciar, pero opino que sería minimo y solamente relevante para los patinadores experimentados que utilizen habitualmente setups de velocidad (a lo mejor me equivoco). es que la alternativa seria fabricarse tacos inclinados para simular un pitch mayor/menor y realmente fabricarse eso necesita un poco mas de trabajo (lease: no se si vale la pena ?)

    #34339 Responder
    TGD
    Miembro

    [quote=»carles»:1vkkualf]irás muy tirado para adelante[/quote]
    de todas formas es de suponer que tambien tendré un problema similar a la hora de patinar, montando una guia velocidad con pitch 12mm en la bota Seba1 que tiene un pitch de 10mm (ver este otro hilo) 😕

    #34406 Responder
    Telémako
    Participante

    Hoy he salido para probar los patines, y van de fábula. Tengo que pegarles un repaso a los rodamientos que he puesto. Notaba la base del pie un poco dura, le haré un par de plantillas con espuma de esterilla de camping, las meto debajo de la plantilla original y solucionado. A la pregunta de si estoy en postura demasiado adelante, la bota es plana por debajo, donde se atornilla la guía, por dentro apenas tiene altura en el talón, voy muy cómodo, y muy seguro, sobre todo de cambiar de una bota de velocidad de las bajas y duras, a ésta otra bota.

    #34601 Responder
    roller_inside
    Participante

    si el pitch es 2mm… es prácticamente plano. yo he llegado a meter planchas de aluminio de 6mm entre el talón de la bota y la guia (en otras botas) y el material de la bota simplemente cede un poco. más de 6mm empieza a ser mucho.

    en todo caso, aunque la solución que habéis aplicado está muy conseguida, yo haría otra cosa. corta los cilindros que sobresalen en el rail UFS (donde estan los tornillos) de modo que el rail quede completamente plano, y entonces podrás meter la guia dentro del rail, el montaje será igual de estable que lo que tienes ahora pero unos cuantos milímetros más bajo, y por tanto más fácil de manejar.
    conozco gente que lo ha hecho y funciona bien

    saludos y felicidades por el tuning que ha quedao nikeleti

    #34614 Responder
    Telémako
    Participante

    La idea es no modificar nada y no utilizar pegamento, porque así cuando quiera puedo poner de nuevo la guía original y utilizarlos para free u otra cosa que no sea velocidad o descenso.

    #34693 Responder
    roller_inside
    Participante

    aunque les cortes el cilindro del rail puedes seguir usando guias UFS en esa bota.

    en el K2 Soul Slide la guia encaja en la bota sin cilindro ni nada (es así porque K2 pasó de pagar royalties por el UFS), así que puedes poner cualquier guia UFS en la bota SoulSlide pero no puedes poner la guia Soul Slide en ninguna bota UFS si no cortas el cilindro que se inserta en la guia (porque la guia no tiene hueco para insertar)

    en todo caso, si hay que hacer tuning sin modificar la bota, tu método es el mejor que se me ocurre

    #34698 Responder
    korg
    Participante

    [quote=»roller_inside»:3g4m2wgp][…] así que puedes poner cualquier guia UFS en la bota SoulSlide pero no puedes poner la guia Soul Slide en ninguna bota UFS si no cortas el cilindro que se inserta en la guia[…][/quote]

    ¡Vaya! Otra motivo más para cagarme en mis Fatty. 👿

    #34700 Responder
    TGD
    Miembro

    [quote=»roller_inside»:lk70z8m0]no puedes poner la guia Soul Slide en ninguna bota UFS si no cortas el cilindro que se inserta en la guia (porque la guia no tiene hueco para insertar)[/quote]
    y sin haberlo comprobado (aka: hablando sin conocimiento) : no es simplemente cuestion de buscarse un taladro y una broca adecuada y hacer el hueco correspondiente en el mismo chasis ?

    es más siguiendo esa idea, Telemako podría haber hecho lo mismo con su guia verducci y haberse ahorrado esos tacos (y por lo menos esos dos mm) ?

    #34714 Responder
    Telémako
    Participante

    Si haces hueco en la guia para que entre el cilindro de plástico(donde va dentro la tuerca de la bota) te cargas la guia, porque luego el tornillo no tiene donde hacer tope, y en una guía de velocidad las ruedas van muy ajustadas al espacio que hay por dentro de la guía, esmás tuve que poner el tornillo sin arandela porque me rozaba una rueda por dentro con él. La manera de ahorrar esos dos mm sería realmente cortar el cilindro de plástico del rail, y también los dos mm que sobresaldría de la tuerca de la bota, pero como os he dicho no queria modificar nada definitivamente. Y los patines van de miedo. Que las Ruedas os acompañen

    #34716 Responder
    TGD
    Miembro

    segun lo que veo en tu foto anterior, y despues de supuestamente taladrar la guia en la parte del talon, te cabría perfectamente una o varias arandelas entre el tornillo y el chasis.

    [quote=»telemako»:qyzqrywy]tuve que poner el tornillo sin arandela porque me rozaba una rueda por dentro con él[/quote]
    luego en la parte delantera (que es donde creo que tienes el problema de rozamiento entre rueda y cabeza de tornillo) no tendrias que taldrar la guia sino seguir usando el taco pero haciendole otro hueco para que entre el cilindro de 2mm. eso si, hablo sin haberlo comprobado pero creo que seria factible.

    #34719 Responder
    Telémako
    Participante

    Tienes razón, TGD, en el talón se podría hacer, pero en la punta no.

    #61206 Responder
    bola
    Participante

    Buenas, pregunta para telemako.

    Retomo este hilo porque me han dejado una guia de velocidad y la quiero poner en mis cell2, pero antes de pegarme el curro queria saber que tal te han ido los patines despues del brico.

    Otra pregunta, al atornillar la guia de velocidad sin mas queda un poco inestable al no apoyar bien en la base, pero parece que aguanta. Si la uso asi hay riesgo de que se rompa algo o de que se suelte ?

    Y ya la ultima. Mis cell2 llevan 4×84 y la guia de velocidad llevaria 4×90.
    ¿Voy a notar cambio como para que merezca la pena el trabajo?

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
Respuesta a: Custom Patín Powerslide + Guía Verducci.
Tu información: