Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
miguel
MiembroDe la usuaria HotSteppingGranny:
http://www.youtube.com/profile?user=HotSteppingGranny
y sus tres vídeos de clases y tipos de movimientos:http://www.youtube.com/watch?v=A0LpBcLmgxo
http://www.youtube.com/watch?v=UouBJm2_MnM
http://www.youtube.com/watch?v=3jHxmDK6LXwmiguel
Miembromiguel
Miembrojajaja No me había ni fijado. 😉
Será cuestión de reflotar el tuyo.
miguel
MiembroAnda , esa página no me la sabia. Mira que me he mirado lo que tenéis de documentación por allí peo esta no la he encontrado en el menú. 😳
miguel
MiembroOs pongo los nombres de las figuras de la web de skali, traduzco algunos según me parece.
dehanche(FR) desahogado (ESP) : http://skali34.free.fr/csk/jump/dehanche.jpg
dragon : http://skali34.free.fr/csk/jump/dragon.jpg
fraggle : http://skali34.free.fr/csk/jump/fraggle.jpg
jimmyscott : http://skali34.free.fr/csk/jump/jimmyscott.jpg
karate : http://skali34.free.fr/csk/jump/karate.jpg
papillon(FR) mariposa (ESP) : http://skali34.free.fr/csk/jump/papillon.jpg
sacados(FR) mochila(ESP) http://skali34.free.fr/csk/jump/sacados.jpg
strange : http://skali34.free.fr/csk/jump/strange.jpg
Carpe : http://www.rollerteam340.free.fr/Videos//Jeremy%20salto%20carpe.mpgSi os animáis poned mas de la lista que os paso de enlaces
miguel
MiembroOs pongo lo que hay en la wikipedia francesa referente al salto ( mas alguna cosa mas que he puesto).
El salto en patines pertenece a la disciplina de patín acrobático e implica tres especialidades:
* el estilo jump: salto figura con rampa,
* el high jump: salto en altura con rampa,
* el free jump: salto en altura sin rampa (altura pura).Style jump
Seguramente la especialidad más atlética del salto en patines, se practica con la ayuda de una rampa. Se trata, durante la fase de despegue, de realizar una secuencia de figuras ya clasificadas.
Water Jump
Una submodalidad dentro del style jump es el Water Jump. Es el salto acrobático con aterrizaje en el agua, cuando se salta se hace una serie de figuras tal y como se hace en el style jump. Se utiliza también una rampa y esta especialidad permite hacer figuras mucho mas arriesgadas, ya que el aterrizaje se hace en agua.High jump
Seguramente la especialidad más impresionante del salto en patines, se practica con la ayuda de una rampa y sobre una barra. Se trata de ir poco a poco subiendo la barra. El saltador tiene solo tres intentos por altura.
Free jump
El free jump o en francés la altura pura es una especialidad que pertenece al patín acrobático. Se practica en quads o en línea, en competición o en ocio, sin rampa y consiste en saltar por encima de una barra cada vez más alta. También solo hay tres intentos por altura.
El free jump es comparable al salto en altura y salto a la pértiga en atletismo.Normas de la Free Jump
Las normas son simples: el patinador se impulsa antes de saltar por encima la barra. Para que el salto sea valido, el aterrizaje debe ser limpio, es decir sin caída, ni manos tocando el suelo.
La altura inicial de la barra está en función de la categoría de edad.
En competición, el patinador dispone de tres pruebas para cruzar cada altura.
Record
La marca oficial de altura pura en Francia es de 1,60 m por Khaled Hassan de Niza y se estableció en los campeonatos de la Francia de patín acrobático en 2002 en Burdeos.
En las mujeres, la marca oficial en Francia es de 1,01 m y se estableció en los campeonatos de la Francia de patín acrobático en 2006 en Dijon por Soraya Ghadery. Aunque no deja de aumentar.
—–
Por tanto hablamos aquí del Style Jump. Falta clasificar los tipos de saltos que hay.
miguel
MiembroMírate esta página
http://patinavi.blogspot.com/2007/01/consejos-bsicos-para-comprar-patines-en.html
Puedes sacar consejos de utilidad para comprarte unos patines
miguel
MiembroAquí tenéis unos cuantos vídeos mas de saltos con sus nombres http://rollerteam340.online.fr/videos.htm
miguel
MiembroBueno:
Conos se puede hacer en casa. Al menos eso demuestra Skali en sus vídeos en los que nos enseña su cocina y su comedor!!!
Las demás modalidades las veo un poco difíciles . No me veo haciendo descenso, velocidad, salto, freeskate, hockey en el pasillo de casa 😉 ….claro que si el vecino aguanta pues se pude probar 😆 😆
miguel
MiembroPues para estar por casa preferiría algo que simulase mejor el patinar.
Me suena que alguien puso un vídeo que patinaban encima de una cinta deslizante. No se si era un test de unos patines o un estudio de los movimientos al patinar. Pero esa cinta la encontré útil. Eso si , no cabría en mi comedor. 😉
miguel
MiembroPara echaros unas risas:
Iba muy fresquillo 😉
miguel
MiembroHola Perok, te pongo las webs que he encontrado. Me suena que encontré mas cuando hice la página de enlaces de SAT y el excel de figuras de slalom, pero algunas están abandonadas o no las encuentro.
CSKRoller , ahi tienes Skali
http://skali34.free.fr/csk/jump/Rollerenligne;:
http://www.rollerenligne.com/dossiers/saut.htmRoller FR (puesto ya por Navi)
http://www.rollerfr.net/modules.php?name=News&file=categories&op=newindex&catid=4Buenas fotos con su nombre:
http://serialriders.free.fr/themes/default/Galerie/saut/Hasta en la wikipedia
http://fr.wikipedia.org/wiki/Saut_en_roller Aqui explica las diferentes modalidades de saltos que hayPero tal y como ves todo en francés, si quieres hacer una recopilación en Español….Estaríamos todos agradecidos. jejeje
miguel
MiembroBueno Laure , al final nos dejaron hacer otra vuelta mas. Eso fue después de dar los premios y cuando estuvimos hartos de jugar con el podium.
Ya me dirás como quedan los máximos. Yo llegué a la meta al lado de ese que iba en tanga!!!
miguel
Miembroisamyly: Depende para que tipo de patinaje quieras y que presupuesto tienes.
Si quieres fitness ( que es lo que supongo) mírate el foro de
https://www.inlineonline.com/modules.php?name=Forums&file=viewforum&f=2Concretamente el post abierto por Joseba
https://www.inlineonline.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=786
Depende mucho que tipos de rutas haces. En mi caso y en BCN prefiero un patin manejable para las rutas que exigen mucha técnica.
También, para tener idea de todo lo que hay, echa un vistazo a la web de Inercia.
En mi caso tengo unos salomon motion 9 para descensos, fitness llanos y largos. Y unos salomon crossmax 2 para freeride, rutas técnicas e ir de paseo.
Como ya no fabrican mas los salomon , creo que mis próximos patines serán unos Seba FR1Y para no desviar el foro: Gracias otra vez, pero la verdad que somos un montón que damos sabios consejos. La web y foro se hace entre tod@s
Chiflmas: El gamberrin de las rutas 😉 , que se por donde vas y no cuela. Ya dije no hace 4 y 2 años.
😆
miguel
MiembroPues gracias Oldman. Haré lo que pueda. 😉
-
AutorEntradas