- Este debate tiene 19 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 7 meses por
Vicent.
-
AutorEntradas
-
23/06/2010 a las 12:43 #94382
lacurva
ParticipantePues lo dicho, para que os entretengais poniendo las ruedas al diámetro adecuado 😉
Lo pongo en la sección de freeskate porque creo que es donde más uso se la puede dar.
Artículo original
https://inlineonline.com/bricolaje-patines-freeskate/torneado-de-ruedas.html
23/06/2010 a las 12:47 #94383lacurva
ParticipanteOtro vídeo de Telémako 😉
23/06/2010 a las 13:15 #94384marmaib
ParticipanteYo conocía el vídeo de telémako, y lo apliqué con bastante éxito.
Pero la verdad es que tú eres un buen maestro: el que no aprenda con lo que tú cuentas, con todo detalle y calma… es que es un zoquete 😈
Una pasada de claro tu vídeo, Joseba. Muchas gracias 😉
Y ahora, mi duda de zoquete 🙄 : lo de la tuerca y la contratuerca no lo entiendo. ¿En qué se diferencian? ¿Son una especie de macho-hembra?
23/06/2010 a las 15:29 #94389Telémako
Participantemarmaib escribió:
Yo conocía el vídeo de telémako, y lo apliqué con bastante éxito.
Pero la verdad es que tú eres un buen maestro: el que no aprenda con lo que tú cuentas, con todo detalle y calma… es que es un zoquete 😈
Una pasada de claro tu vídeo, Joseba. Muchas gracias 😉
Y ahora, mi duda de zoquete 🙄 : lo de la tuerca y la contratuerca no lo entiendo. ¿En qué se diferencian? ¿Son una especie de macho-hembra?
La segunda tuerca es para que la primera no se afloje con las vibraciones… 😉
Pero tenéis que reconocer que es un poco difícil Joseba…hacerlo todo con una mano, sin usar el brazo izquierdo (lo tenía sujetando la cámara… 😈 )
23/06/2010 a las 16:11 #94390ELOY
ParticipanteMuy buen vídeo Joseba,enhorabuena te lo has currado bien. 8)
Por cierto tu mano es mágica (no quiero saber donde tenias la otra jajaja) 😆
Mi método no es tan elaborado,pero es rápido al igual que efectivo,yo empleo esto http://www.bricolandia.es/wp-content/uploads/2008/04/bosch-gsm-200-d-esmeriladora-gsm200d.jpg y no desmonto las ruedas de la guía.
PD:Tienes voz de locutor de radio. 😈
23/06/2010 a las 16:27 #94391jali
ParticipanteMuy didáctico tu vídeo Joseba, buen trabajo; como dice Marmaib, el que no aprende, ¡¡es porque no quiere!!
23/06/2010 a las 17:03 #94392marmaib
ParticipanteTelémako escribió:
marmaib escribió:
[quote]Yo conocía el vídeo de telémako, y lo apliqué con bastante éxito.Pero la verdad es que tú eres un buen maestro: el que no aprenda con lo que tú cuentas, con todo detalle y calma… es que es un zoquete 😈
Una pasada de claro tu vídeo, Joseba. Muchas gracias 😉
Y ahora, mi duda de zoquete 🙄 : lo de la tuerca y la contratuerca no lo entiendo. ¿En qué se diferencian? ¿Son una especie de macho-hembra?
La segunda tuerca es para que la primera no se afloje con las vibraciones… 😉
Pero tenéis que reconocer que es un poco difícil Joseba…hacerlo todo con una mano, sin usar el brazo izquierdo (lo tenía sujetando la cámara… 😈 )[/quote]
Entonces, ¿son las dos tuercas iguales? ¿Solo se llama contratuerca por la función?
Respecto al manejo con una mano también me di cuenta. Quizás la calma con que lo explica se ajusta a la velocidad máxima del manejo con una sola mano 😈
La voz también me gustó. Encantada de oírte, majo 🙂
(voy a cotillear tu método, Eloy)
23/06/2010 a las 17:06 #94393marmaib
ParticipanteELOY escribió:
Mi método no es tan elaborado,pero es rápido al igual que efectivo,yo empleo esto http://www.bricolandia.es/wp-content/uploads/2008/04/bosch-gsm-200-d-esmeriladora-gsm200d.jpg y no desmonto las ruedas de la guía.
joer! lo que tú tienes es un megataller en casa 🙄
23/06/2010 a las 20:03 #94395lacurva
ParticipanteTelémako, con la otra mano estaba tomándome una caña.
Jajajaja, pero que malos sois. Si os fijais bien al final del vídeo sale el porqué de hacerlo con una sola mano, la otra la tenía semi-escayolada, con una férula, lo grabé despues de la battle de Zaragoza que me jodí el dedo, por eso tuve entre otras cosas tiempo de grabarlo tranquilamente.
Llevaba tiempo con idea de hacer el vídeo y aprovechando que necesitaba ruedas de 76 mm. y solo tenía unas de 78 aproveché para grabar el proceso. Y mirad que le di mil vueltas para que no se notara ehh!!, supongo que el hacer una contratuerca con una sola mano no cuelaY sí, la velocidad de grabación es debida a que tenía que hacer todo con una mano, que no creais que es facil, no lo sabes hasta que te pasa, jejeje, eso y que no tenía guión, iba improvisando sobre la marcha.
Marmaib, la contratuerca es una tuerca normal y corriente, lo que ocurre es que mientras una la aflojas la otra la aprietas, de tal forma que en realidad lo que haces es apretar la una contra la otra. Es un recurso muy empleado en mecánica para evitar que por vibraciones se aflojen las tuercas.
JET, rápido sí pero efectivo ya es ese sistema?? me da que las ruedas tienen que quedar desequilibradas, no??
Jali, si eres capaz de hacerlo te invito a una caña 😈
23/06/2010 a las 21:46 #94398ELOY
ParticipanteJET, rápido sí pero efectivo ya es ese sistema?? me da que las ruedas tienen que quedar desequilibradas, no??
Por favor Joseba!!!!,la duda ofende 😀
Tu método es bueno Joseba y ademas quien no tiene un taladro en casa 🙂 la explicación de mi método es la siguiente ,tu tienes la rueda girando en una posición estática y mueves la lija ,en función de donde necesita el desgaste,y yo totalmente al revés muevo la rueda y controlo visualmente el desgaste producido,fíjate cuando afilas un cuchillo o herramienta(broca ,atornillador)tu solo tienes que mover la rueda que a su vez esta girando también.
PD:si me picas 😉 ,tendré que dedicarte un vídeo jajaja 😈 😈 😆
24/06/2010 a las 01:58 #94401lacurva
ParticipantePues ver para creer, marchando vídeo 😆 😆
26/06/2010 a las 01:41 #94436ELOY
ParticipanteHombre de poca fe
Te lo dedico Joseba 😈 😈 ….y yo utilizo las dos manos jajajaja
[video]http://http://www.youtube.com/watch?v=gZu4AHkBMgg[/video]
26/06/2010 a las 12:36 #94444Aitor
ParticipanteMu profesional Eloy, hay que ser un manitas con tu metodo….
Lo mejor ese » Y YA ESTA » de ultratumba. jajaja
Saludos
27/06/2010 a las 00:02 #94446Vicent
Participanteel «problema» (o por lo menos,yo lo veo así) es que le quitas bastantes horas de patinaje a las ruedas. 🙄
Prefiero igualarlas patinando…….
De todas formas,enhorabuena a todos por los buenos videos que colgais.
Un saludo a tod@s.27/06/2010 a las 01:52 #94447jali
ParticipanteYo no las limo precisamente por esa razón Vicent, aunque parto de la base de que tienes más estabilidad con ruedas elípticas (tratadas con lija) que con las afiladas, como me quedan después de los derrapes.
Saludos. -
AutorEntradas
- El foro ‘FORO FREESKATE’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.