Proyecto de creacion de una eskuela de roller!!!!

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Autor
    Entradas
  • #46724 Responder
    imanolokabezabolo
    Participante

    Aupa peña. El año pasadoos pedi ayuda para un programa de entrenamiento de roller, y este año os la pido para un proyecto de empresa. La idea es krear una escuela, con instalaciones cubiertas de madera,….. para pode empezar bien, necesito k me echeis un cable. Sabeis donde puedo konseguir planos de skates?? Tambien necesitaria, alguna idea para publicidad, y algua idea tambien para algun sponsor. Contestadme en kuanto podais, gracias.

    #46726 Responder
    Jim
    Participante

    a nivel de patinaje poco te puedo ayudar porque soy muy novato en esto, pero lo que sí puedo decirte es que hables con la Dirección General de las Pymes para que te informen sobre subvenciones o préstamos sin intereses a los que puedas optar por creación de nueva empresa. el teléfono es el 900/190.092.
    De paso habla también con tu Comunidad Autónoma para plantear lo mismo e independientemente con el ayuntamiento al que pertenezca la zona donde lo vayas a montar.

    Suerte !!

    #46738 Responder
    druchi
    Participante

    Mira, un buen puñado de planos de muchos de los módulos que podrías poner

    http://www.geocities.com/misionsp/Planos.html

    Por cierto, qué buena iniciativa!! 😀

    #46740 Responder
    Naxo
    Participante

    quieres planos de estructura, o de planta?

    druchi ya te hizo el aporte de las estructuras 😉

    #46761 Responder
    Carles Bial
    Superadministrador

    Yo te diré lo mismo que por privado:

    – Redacta un dossier en donde aparezca:

    1. Quienes sóis
    2. Que queréis hacer
    3. Como lo váis a hacer
    4. Que necesitáis

    Y claro, muy bien escrito, con toda la documentación posible y sin faltas de ortografía!

    Yo os puedo ayudar, pero el dossier es imprescindible!

    #46796 Responder
    TheMarsFinger
    Participante

    [quote=»imanolokabezabolo»:j7603itk]Aupa peña. El año pasadoos pedi ayuda para un programa de entrenamiento de roller, y este año os la pido para un proyecto de empresa. La idea es krear una escuela, con instalaciones cubiertas de madera,….. para pode empezar bien, necesito k me echeis un cable. Sabeis donde puedo konseguir planos de skates?? Tambien necesitaria, alguna idea para publicidad, y algua idea tambien para algun sponsor. Contestadme en kuanto podais, gracias.[/quote]

    Si vas a necesitar financiaión agena (bancos) tendrás que presentar además un proyecto de viabilidad del mismo. Para ello es necesario tener un estudio de mercado (a ojímetro) que indique el número de clientes (mes a mes, durante un año), ingresos por impartir clases, por uso de instalaciones, por alquiler de patines, consumo de bebidas (agua, coca cola etc en un pequeño minibar) versus gastos como por ejemplo devolución del principal y los intereses de la financiación, gastos de mantenimiento de las instalaciones, agua, luz, gasto de material utilizado – patines, protecciones- , seguros de responsabilidad civil -, sueldos y salarios, alquileres – del solar, de las instalaciones – etc.

    También deberías documentar quienes sois, que formación teneís y que experiencia en el sector.

    Donde vaís a realizar la instalación.

    Quizás si teneís quién haga la instalación, lo podáis financiar mediante leasing.

    Ahora acaba de salir la línea Ico 2008, y hay unos préstamos /leasing Ico para emprendedores.

    Animo 😀

    #47997 Responder
    imanolokabezabolo
    Participante

    Haber peña, encontre un plano de un parque en americanrampcompany.com
    Si tuvierais una escuela de este estilo, que actividades organizariais?? Dadme ideas plis!!

    #48004 Responder
    druchi
    Participante

    A quién iría dirigida (niños, adultos, con más o menos nivel de patinaje básico y agresivo?…)?

    Y qué nivel tendrían los profesores?

    #48005 Responder
    Naxo
    Participante

    hombre pues para actividades….. :

    -Patinar en llano
    -Grinds basicos en cajon y barra
    -Saltos
    -180º… etc
    -Inciciación en rampas
    -Stalls
    -Half pipe
    -Grinds chunguetes, cambios
    -Grinds en coping de half
    -Grinds en fun box

    y por lo demas no se…

    -«Competis» entre dos equipos en cualquier «modalidad»
    -Concursos individuales
    -etc…

    #48010 Responder
    imanolokabezabolo
    Participante

    Esa era la idea k teniamos en principio, y la cosa es que iria dirigida a todo aquel que le guste este deporte. No queremos cerrar puertas a nadie. Tambien habiamos pensado cada X tiempo, traer a un pro xo mas de cara a los xabales k sean mas avanzados y los profes.

    #48011 Responder
    druchi
    Participante

    Naxo, yo pienso que lo que has enumerado como actividades (excluyendo las competis), son las figuras y trucos de los que se compone el agresivo y distintos spots en los que se pueden realizar. Yo creo que lo que imanolokabezabolo busca debería ser precisamente cómo enseñar eso a sus alumnos, ahí está lo complicado y lo delicado de cualquier proceso de enseñanza…

    Primero y principal… qué nivel tiene el alumno en cuestión? Tanto de patinaje básico como de agresivo, por lo que sería interesante averiguarlo (me haces una demostración de lo que sabes hacer?) y partir de ahí, ni más ni menos, en pasos lo suficientemente pequeños como para que los pueda ir superando uno tras otro con la práctica y lo suficientemente grandes como para que le sean motivantes (hablo siempre de cada alumno en particular). Como no se trata de clases particulares sino de una escuela, lo suyo sería organizar los alumnos por niveles. Por eso preguntaba qué nivel tienen los profes, para ver cuál sería el tope al que le puede llevar la escuela en principio. ¿Cuántos profesores habría? A más profes, puede haber más clases con menos alumnos (más personalizadas).

    Para enseñar en sí cada truco… primero una demostración práctica y clara de en qué consiste (en vivo y en directo),

    después un análisis teórico (posición de los patines, posición del cuerpo, distribución de los pesos, movimientos de los brazos, cómo entrar y salir si se trata de un grind…) y de nuevo se lo demuestras, analizando lo que se ha explicado a través de la demostración.

    a continuación que lo practiquen mientras el profesor trata de ver qué hacen bien y cuáles son sus fallos (ellos también deben observar esto), para después tener una discusión posterior en la que se vea cómo mejorarlo. Estaría bien grabarlo en ocasiones para que se vean, porque desde fuera se ve mucho mejor qué se hace y cómo se hace. Creo que es importante aprender a hablar de lo que se siente (la percepción de los propios movimientos, de dónde pones los pesos, de cómo utilizas el tronco…), porque cuanto mejor se discrimine cómo se comporta nuestro cuerpo, más fácil será manejarlos y hacer justo lo que se pretende.

    Si da la impresión que algo de lo explicado antes no quedó claro, se vuelve a retomar para que no queden dudas. Las demostraciones prácticas que sean necesarias… paciencia 😉 , cada uno aprende a su ritmo.

    Volver a practicar… volver a ver cómo mejorar… hasta que salga lo que se busca. Después se puede probar a hacerlo en otro spot, combinarlo con otro truco… y en ratos de «tiempo libre» (que jueguen en el skate como quieran), que traten de practicarlo y explotarlo.

    Qué más… pues dejar que sean creativos e independientes dentro de lo posible (que elijan qué les gustaría aprender primero dentro de sus posibilidades, que traten de variar…).

    También se pueden utilizar juegos, como los de imitación (lo que hace uno lo tiene que hacer el resto, o que uno «persiga» a otro y haga lo que él hace…).

    …menudo speech… es que me apasiona el tema… 🙄 😳

    #48019 Responder
    imanolokabezabolo
    Participante

    Lo de la enseñanza ya lo tengo todo trabajado del año pasado, xo lo que aora mismo necesito, es tema de logistika y organización, ya que el projecto es crear la escuela como organización. Tema de seguros, y esas kosas. Gracias por las aportaciones, pero eso es lo que necesite el año passado y otros compañeros ya m kontestaron.

    #48026 Responder
    Naxo
    Participante

    yo lo que habia hecho es mas o menos separar el patinaje en «especializaciones» 🙄 , como asignaturas casi

    y para logistica y organizacion… TheMarsFingers solto una muy buena, hazle caso. Por lo demas tienes que ver una organizacion de una empresa donde de servicio a cierta gente que puede hacerse daño (si a eso te refieres con los seguros). no tengo ni idea de empresas asi que, hasta aqui puedo ayudarte 🙁

    #50186 Responder
    imanolokabezabolo
    Participante

    lo de los profes aun lo estamos tanteando, xk komo no ai ningun tipo de titulo para esto….. no lo se. Seria un poko a vista de pajaro al principio, piyar a 4 o 5 k kontrolen biende, y luego ya seria kosa de organizar cursos kon pros, teams o lo k hiciera falta, para subir el nivel

    #50222 Responder
    Greco
    Participante

    Me encantaria, pero no tengo paciencia y no estoy recomendado para menores de edad (^_^), por aquello de que soy un poco borrego 😀 Pero quiza podria encontrarte alguien. Suerte Imanolo.

    Salu2.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
Respuesta a: Responder #50666 en Proyecto de creacion de una eskuela de roller!!!!
Tu información: