- Este debate tiene 8 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 7 meses por wenopin. 
- 
		AutorEntradas
- 
		
			
				
09/03/2009 a las 00:03 #77220tom ParticipanteVale que en los rompeolas se suele patinar muy bien, con el sol, poca gente, nada de coches? Y que luego, en los puertos en que es posible, acabas dando un garbeo por el muelle para ver los barcos de cerca? Y que no pasa nunca nada? 
 Pues hoy me he dado cuenta de lo extremadamente peligroso que es. Estaba patinando por el rompeolas (arriba) y al mirar hacia el muelle he visto una cría patinando por el borde del muelle. No ha pasado nada, pero me he dado cuenta de que si se cae al agua ya no sale nunca más. ¿Cómo vas a nadar con los patines? ¿Qué densidad tiene un patín? ¿Cuánto pesa?
 Jo, tantos años para darme cuenta hoy. Nunca bajéis al muelle con los patines (y yo que he hecho el gili incluso en los pantalanes…).09/03/2009 a las 01:54 #77232wenopin ParticipanteHombre una cosas es patinar junto al mar siendo una persona adulta, y otra patinar siendo niño, por mil cosas. De niños somos menos conscientes de los peligros y lo único que queremos es pasarlo bien. Ya de adulto no se me ocurriría patinar muy cerca del borde del muelle, porque aunque tengas muchos años de patinaje en tus piernas, nadie te puede asegurar un mal paso, o un resbalón. Y como dice: ¿quién nada con los patines puestos? Mis patines ya pesan un poco, me imagino lo que pesarían empapados de agua… Pd: ¿esa niña no tenía alguien que le dijera que es peligroso patinar tan cerca del agua? 09/03/2009 a las 02:19 #77235junkiebeat1 Participantehum, no estaría mal experimentar para ver si es viable hacer un protocolo más o menos serio de qué hacer cuando te vas con patines al agua; ya lo hay para cuando te metes con un coche entero… 
 hum me imagino intentando quitarme los fr1 sin respirar, menuda gracia. 😛09/03/2009 a las 02:22 #77236wenopin Participante[quote=»junkiebeat1″:t8kw4mp4] hum me imagino intentando quitarme los fr1 sin respirar, menuda gracia. 😛 [/quote] yo me ahogo seguro, ya tardo unos minutitos en quitármelos respirando… 09/03/2009 a las 02:26 #77237Siu ParticipanteYo por eso llevo siempre mi jacket de submarinismo. Aprieto un botón y se hincha solo. En segundos estoy de nuevo en la superficie. Saludos. 09/03/2009 a las 10:43 #77244Carles Bial SuperadministradorNo hace mucho alguien publicó un video de gente saltando en patines a un rio helado en Hamburg creo. Es algo que he visto en varios sitios, así que creo que si sabes nadar, no creo que pase nada. 09/03/2009 a las 13:41 #77255TGD Miembroun video de «waterjump» sería este: http://www.dailymotion.com/video/k787z2hJ31FaWQ5B7n (visto aqui en SAT, cortesia de navi ejeje) vamos, que el waterjump es algo «normalito» dentro del mundillo de bikers y recientemente tambien rollers, incluso nos lo hemos propuesto alguna vez en Lanzarote — y para los que no tienen tiempo para ver videos o entrar en las webs:   de todos modos creo que hay que saber distinguir entre caerse al mar de forma accidental, y el saltar al mar de forma premeditada. 10/03/2009 a las 16:56 #77348mikelete ParticipanteYo creo que si sabes nadar, y no eres un niño, no deberías tener muchos problemas para flotar simplemente usando los brazos, siempre y cuando no te entre el pánico. 11/03/2009 a las 01:50 #77409wenopin ParticipanteHombre no se, yo creo que el peso de los patines tiene que influir bastante 
- 
		AutorEntradas
- El foro ‘FORO FITNESS – RUTAS’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
 Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online
Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online
				