Patines de hockey

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Autor
    Entradas
  • #11532 Responder
    EA5AER
    Participante

    Hola compis:

    Últimamente ando jugando todos los dias que puedo a hockey con unos amigos de la zona, y cada día que pasa me divierto más. La cuestión es que juego con unos patines de fitness que se me están haciendo polvo (por las rozaduras de la puntera y en la zona interior del patin), y me gustaría comprarme unos patines de hockey antes de que se me asome el dedo gordo.

    Pregunte al grupito sobre el tema y me han comentado que las botas de hockey no aguantan tanto el pie, y que al final de estar jugando dos horas seguidas iba a terminar con el pie (tobillo) muy cansado. En fin, ahi os lanzo mi par de preguntitas:

    [b]—¿Es muy dificil el cambio de jugar con botas de fitness a jugar con botas de hockey?(¿Me haré un esguince de tobillo a los 30 minutos?)
    —¿Las botas de hockey son más duras (en la zona de la puntera y la parte interior) que unos patines normales (donde suele ser plastico o tela)?
    [/b]
    No se si será normal, pero cada vez que veo que no llego a por el puck me lanzo al suelo sin pensarmelo para poder llegar a él (juego con espinilleras), y ahí es donde voy dejando trozos del patín en el suelo, hi hi.

    Grácias por adelantado por las respuestas. Salu2!!!!!

    The team:

    #11549 Responder
    Carnage84
    Participante

    q wuena! Esa foto me recuerda a la que puse yo hace tiempo en el foro donde ponemos las fotos nuestras, exceptuando que a nosotros todavia no se nos ha unido ninguna chica con ganas de jugar a hockey.
    Siguiendo con tus preguntas te contare como lleve yo lo mio. Yo empece a jugar a hockey con unos roces street, que son de estos de andar por rampas, y siempre llegaba el ultimo a por el puck asi que me decidi a comprarme unos patines de hockey. Que alguien me corriga si me equivoco pero creo que estas confundido con lo de que no agarran bien al pie. Las botas de hockey son como de cuero pero en absoluto son blandas, son muy duras y dudo muxo que sea mas facil romperte un tobillo. Si que acabas con el tobillo cansao pero precisamente por eso, porque al ser duros no son tan comodos como unos de fitness que llevan el acolchao. Por lo tanto a tu primera pregunta de ¿me hare un esgince? yo responderia que no. Yo note bastante diferencia al cambiar de patines pero porque hay muxa diferencia entre unas ruedas de 56mm y unas de 80mm. Respecto a la otra pregunta de si son mas duros que unos patines normales pos te diria que si. Yo los he usado bastantes veces y todavia me molestan un poquillo. Hay gente que los hornea para que se le adapten al pie y demas pero yo nunca me he atrevido a meterlos en el horno, que me costaron unas pelillas y no estoy por la labor de que se me estropeen.
    Bueno, aber si te he aklarao algo. Si tienes alguna otra duda pregunta sin miedo que aqui se te respondera lo mejor que se pueda. Venga txabales, enhorabuena por la foto, pareceis pros,jejeje

    #11552 Responder
    Tito
    Participante

    Wuolaps!!

    yo ya llevo unos años jugando al hockey aquí en Barna!

    Sobre las pregutnas:

    —¿Es muy dificil el cambio de jugar con botas de fitness a jugar con botas de hockey?(¿Me haré un esguince de tobillo a los 30 minutos?)

    hombre… el cambio si que se nota… es como pasar de jugar al basquet con unas botas Marteens a unas de básquet… 😆
    La bota de hockey está pensada para esto, jugar al hockey y por lo tanto es muy dura y robusta, pero tmb da una gran sujección al pie aunque algunos modelos como éste TOUR cuando te los compras te dicen que se pueden atar de dos maneras
    [url=http://imageshack.us:1szhx4z7]
    la primera como en la foto y la segunda igual, pero dejándote libres los dos últimos agujeros de arriba de todo de la bota, en consequencia, en la primera posición la sujección del patín al pie es mucho mayor, pero en la segunda tienes mas mobilidad y libertad aunque el tobillo, según la posición del pie del patinador puede sufrir una torzedura o algun percanze…

    yo llevo la segunda posición y, aunque mi entrenadora alguna vez me a dicho que me voy a torzer el tobillo, ami nunca me ha pasado nada…

    EDITO: en la primera posición, la de la foto, si te los atas bien, el tobillo es «intorzible»… como no te rompas la pierna… 🙄 😉

    Así que tu decides!

    respecto a la segunda pregunta:
    —¿Las botas de hockey son más duras (en la zona de la puntera y la parte interior) que unos patines normales (donde suele ser plastico o tela)?

    Bueno, como ya he dicho en la respuesta anterior, la bota de un patín de hockey (en comparación con una de fitness) es mucho más dura y robusta. El porqué es claro y sencillo, la bota de hockey está especialmente diseñada para jugar al hockey y aguantar slaps, golpes con los stiks, guarrazos contra las vallas etc.
    Las botas de hockey suelen ser de piel, neopreno, fibra de carbono o cualquier material duro… estos patines TOUR tienen en la punta un refuerzo de plastico (que con el tiempo ami se me ha pulido un poquito) y tmb un refuerzo extra en la parte interna del pie y la externa (el primer metaterziano y el quinto metaterziano -nose si se llamarán así en castellano-)

    Bueno, eso es todo, ahora solo queda la respuesta «personal»… yo no sabría si recomendarte unos patines de hockey ya que las ruedas son muuuuy blandas y si juegas sobre asfalto/baldosas o material de este típico en el street hockey, te van a durar poquitos telediarios.
    Otro inconveniente es que si juegas mucho rato, después los pies no habrá quien los aguante… y con el tiempo se te haran (quizas) como juanetes (pero que no lo son) que te doleran al ponerte los patines.

    Pero bueno, como motivación tienes que los patines de hockey son para esto y llegarás mucho mejor a los pucks, los giros los podras hacer mas cerrados etc.

    weno, espero no haberte «rallau» mucho… 🙄 😆 😉

    #11559 Responder
    Jose
    Participante

    Hola

    Yo he pasado hace un par de meses de unos de freeskate (Salomon Crossmax) a unos de Hockey (Tour Bluemax). Llevo patinando desde septiembre de 2005, y me he adaptado bastante rápido. Yo me ato los cordones «hasta arriba», si no, noto los tobillos algo inestables, supongo que por la falta de entrenamiento y el exceso de peso. 😳

    Resumen: a poca experiencia que se tenga, los patines hockey se aprovechan para lo que son, aunque con cualquier patín de freeskate se puede hacer (al menos para patinadores principiantes e intermedios) prácticamente lo mismo, con mayor comodidad.

    Además de las ruedas, si jugáis en superficie rugosa y vas siempre a por todas, es posible que aguante mejor un patín de freeskate de los robustos (cell o crossmax) que uno de hockey.

    #11560 Responder
    Tito
    Participante

    [quote=»machaca»:29ifh22o]Además de las ruedas, si jugáis en superficie rugosa y vas siempre a por todas, es posible que aguante mejor un patín de freeskate de los robustos (cell o crossmax) que uno de hockey.[/quote]

    Yo cuando voy (muy poco amenudo) a hacer street hockey, utilizo mis CELL 2 SE, pk paso de «sacrificar» mis Tour G-80 y de desgraciar las ruedas… lo mismo hago con el stick, que cojo el Jofa 4420 (diria que es) de madera, en lugar del TPS Louisville Rubber.
    Aunque noto mucho el cambio porqué paso de tener un Hi-Lo a un rockering bannana de esos…

    EA5AER, yo de ti haría esto: si juegas en superfícies rugosas comprate unos de FREESKATE y si juegas en pistas o algo por el estilo con suelo «no tan malo como el asfalto» pues vete a por unos de hockey!
    🙂

    #11564 Responder
    EA5AER
    Participante

    Hola!!!

    Grácias por las respuestas, Tito y Machaca.

    La superficie en la que solemos jugar son valdosas bastante pulidas. Supongo que el problema del desgaste de las ruedas se solucionaría utilizando unas ruedas más duras.

    Había pensado en uno de estos dos modelos:
    —WORLDCUP RINK RAT http://www.inerciaonline.com/recambios- … y/worldcup
    —LABEDA ASPHALT http://www.inerciaonline.com/recambios- … ey/asphalt

    El primer modelo no se muy bien que características tendrá, ya que dice tener dos durezas, 62/84A. No se que tal iría, si se desgastaría demasiado o que. En el segundo modelo no dice la dureza pero parecen estar hechas para superficies muy abrasivas. Pero bueno, yo creo que con uno de esos dos modelos se soluciona lo de las ruedas.

    Estoy pensando en adquirir los REDMAX de TOUR, a ver que tal salen.

    Gracías por la info de nuevo.

    #11581 Responder
    Tito
    Participante

    son dos buenas elecciones de ruedas, el primer modelo , las RINK RAT, eso que dices tú de las dos durezas es muy senzillo, las ruedas tienen dos durezas, una interna (que diria que es la dura, pero no estoy del todo seguro) y una dureza externa que me parece que es la blanda…

    si quieres mirar aquí hay más modelos, aunque supongo que no todos se pueden comprar en Inercia o en Tiendas espanyolas!

    http://www.rinkrat.com/wheeloptions.htm

    Mirando ruedas en Inercia he visto estas que son económicas:

    http://www.inerciaonline.com/recambios- … -lo-pack-4

    aunque si te quieres comprar los REDMAX, tienen el sistema DPS (que hace el Hi-Lo de toda la vida pero con ruedas de 4×80, lo único que hacen es inclinar el patín, y en la punta, las ruedas entran un poquito en la bota) y si te quieres comprar ruedas aparte, mira que todas sean del mismo diámetro (a poder ser 4×80, que es lo idóneo)

    Weno, ya nos contarás 😀

    #11847 Responder
    EA5AER
    Participante

    Hola Tito…

    En el link que me has pasado de RINK RAT pone toda la info sobre las ruedas.

    Por lo visto, la zona blanda es el interior de la rueda, y la dura el exterior, con lo que consiguen un efecto de «rueda llena de aire». Esta bien, porque hacen modelos con dureza exterior de hasta 84A. La única pega es que me parece que se salen de mi presupuesto (almenos por ahora).

    El otro modelo que me comentas (PRO 22 TRAIN (HI-LO PACK 4)
    FINAL) está bastante bien, lo unico es que es pack HI-LO. Tendré que preguntar a ver si se venden las ruedas por separado, aunque supongo que no.

    Salu2! Ya os contaré que patines y que ruedas caen al final en mis manos.

    #11849 Responder
    Tito
    Participante

    Wuolaps!! 😀

    jajaj eso de las RinkRat… es la ley de murphie… 50% de posibilidades de acertarla… y fallé! XDDD

    mira, he pasado por la web de inercia y he visto estas ruedas

    http://www.inerciaonline.com/recambios- … 2mm-y-80mm

    aunque yo creo que lo mejor que puedes hacer es enviar un mail a Inercia Online (que no me se ahora el mail) a Carles, y decirle la situación en la que estas y seguro que él te da las posibles opciones que tienes!

    😉

    P.D.: Las ruedas que te he puesto, aunque ponga INDOOR (Pista Cubierta) no creo que tengas problema si juegas sobre baldosas pulidas… nusep!

    aiós!!!

    #11947 Responder
    EA5AER
    Participante

    Hola Tito y compañia…

    Ya me ha contestado Carles. Me ha recomendado unas ruedas de free-skate, más concretamente las HYPER FREEDOM CONCRETE +GRIP 84A

    Creo que me las pillaré. A ver si en Septiembre caen los patines… Por ahora tendré que seguir jugando con mis super patines fila ULTRAVENTILADOS (y cada finde más y más, hi hi hi).

    Grácias a to2 por vuestra ayuda!

    #11949 Responder
    Tito
    Participante

    NAS!

    tan bien estas ruedas pero creo yo que son un poco demasiado duras, no? si la superficie es de baldosas pulidas… creo que con 70-60 o menos te iria mejor…

    pero nusep ehh, Carles es el especialista y veo que estas tienen GRIP … nusep!

    #11959 Responder
    EA5AER
    Participante

    +GRIP… ¿que es eso? Se que la traducción es adherencia. Pero que significa, ¿que tienen más adherencia?

    #11962 Responder
    Carles Bial
    Superadministrador

    +GRIP… ¿que es eso? Se que la traducción es adherencia.

    Es sólo el nombre.

    Recordad que la adherencia de una rueda no tiene necesariamente que ver con su dureza y recordad también que el número de dureza de la rueda no determina su dureza real.

    Para las condiciones que me comentó EA5AER las Concrete le van a ir de maravilla.

    #12606 Responder
    Agus
    Participante

    Muy interesante este post ❗

    Nosotros en Tgna jugamos pachangas en una pista al aire libre de cemento bastante fino, pero no tanto como una de baldosas o de parquet.

    Lo peor que tiene la pista es que 1) no tiene vallas, 2) está sucia de polvo, y 3) está completamente rodeada de tierra por los 4 costados (es una isla, vaya). Por lo tanto, cada vez que se sale el puck de la pista -y es bastante a menudo- toca ir a buscarlo patinando y/o andando por la tierra, con el consiguiente desgaste/maltrato/ensuciamiento de ruedas, guías, etc.

    En estas condiciones, creo que comprarse unos patines de hockey es una tontería, a no ser que se les ponga unas ruedas más duras que las de hockey, y que los patines no sean muy buenos (léase caros), pq pienso que sería un desperdicio jugar así con unos patines de hockey buenos.

    La pregunta sería: ¿qué patines son los más recomendables para esas condiciones?

    O… ¿Existe algún patín de hockey no muy caro ideal para esas condiciones?

    ¿Vale un patín de hockey de gama media/baja, pero con ruedas de freestyle (más duras)?

    Una foto (no muy buena) de la pista: [img=http://img73.imageshack.us/img73/7272/pict6767ko3.th.jpg]

    Salu2. Agus

    #12607 Responder
    Carles Bial
    Superadministrador

    Para esas condiciones cualquier patín vale. Son pachangas, no? Luego, cogería uno de freeskate tipo Twister o Seba y finalemnte unos de hockey.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
Respuesta a: Responder #12613 en Patines de hockey
Tu información: