Patin de linea para hielo. Es posible?

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 16)
  • Autor
    Entradas
  • #41580 Responder
    maroto7
    Participante

    Hola a tod@s pues esa pregunta me vengo haciendo desde hace un tiempo. Aquí en valencia no hay pista de hielo, asi que lo más cercano para patinar sobre hielo es irte a Elche o ya irte a Madrid, por ello el interés en comprarme unos patoines de hielo es relativamente mínimo pero siempre he tenido la curiosidad de si podría utilizar mis botas de velocidad de línea para patinar sobre hielo adaptandole o colocandole simplemente una guía de velocidad sobre hielo. Es posible? Por que si o no? Como se haría?

    En mi caso en particular, utilizo unas botas Powerslide Icon del año 2006, con distancia entre tornillos de 165mm.

    Gracias de antemano.

    Nos vemos. 😉

    #41582 Responder
    Carles Bial
    Superadministrador

    No tendrías problemas por el tema anclajes, pero hay pistas de hielo que no dejan patinar con patines de velocidad.

    Por otra parte, unos patines de fitness de hielo cuestan 60€ que es seguramente menos de lo que te cuesta una cuchilla de velocidad, así que tumismo:

    http://www.inerciaonline.com/patines-hielo/recreo

    #41583 Responder
    Eduardoritos
    Participante

    En principio, la distancia de anclaje de las cuchillas es 165, así que sí podrías enchufártelas. Distinto es que las botas de hielo, aunque parecen iguales que las de línea, no lo son. La construcción es distinta.

    Pero para unos raticos, estupendamente, oiga.

    #41636 Responder
    GO_zalo
    Participante

    [quote=»eduardoritos»:3gvemeae]En principio, la distancia de anclaje de las cuchillas es 165, así que sí podrías enchufártelas. Distinto es que las botas de hielo, aunque parecen iguales que las de línea, no lo son. La construcción es distinta.

    Pero para unos raticos, estupendamente, oiga.[/quote]

    a mi también me encataria compararme un chasis de short track (unos 150€ he visto por ahi unos baratillos)

    eduardoritos: en que se diferencian las botas de velocidad y las de hielo? yo he visto muchos paks de patin de velocidad de hielo con bota tipica de velocidad

    lo que es un putada es que aunque te dejaran entrar con patines de velocidad a la pista si intentas correr un poco o te comes a alguien o te echan de la pista asi que la verdad: no conviene comprarselos

    si te gusta mucho patinar sobre hielo si que conviene unos recreativos como dice carles 60€ no es «na»

    #41676 Responder
    Eduardoritos
    Participante

    Pues, realmente, yo no sé bien en qué se distinguen.
    Para empezar, dependiendo si son para pista corta o larga, el tobillo es más o menos alto (en pista corta llevan el tobillo bastante alto).

    Y creo que también tiene alguna diferencia en la construcción del casco de carbono. Pero yo no te lo puedo decir.

    #41681 Responder
    Carles Bial
    Superadministrador

    Hace años las botas de hielo y línea eran muy diferentes, pero cada vez hay menos diferencias. Las de pista grande son mucho más bajas, pero las de shorttrack son prácticamente iguales.

    #41744 Responder
    GO_zalo
    Participante

    oks gracias x las alclaraciones 😆

    #41799 Responder
    Eduardoritos
    Participante

    En Noruega vive un chaval de Pamplona, que había sido corredor de velocidad. Ahora se dedica al hielo (le hicieron recientemente un reportaje en TVE2, en el que patinaba con Gari Lerga y Alberto López).
    Pues bien, me ha comentado Gari, que ultimamente está probando un poco el hielo, que este mozo le recomendó comprar botas de hechas específicamente para hielo, aunque fueran las más baratas, poque se nota mucha diferencia (dice).
    Parece ser que la disposición de las capas de carbono y su dureza es distinta que para las botas de ruedas.

    #41802 Responder
    maroto7
    Participante

    Yo vi el reportaje además también salió en el periódico. Por lo que pude entender el material para dicho deporte es bastante más caro que para el patinaje en línea. En el caso de los patines hay mucha diferencia de precios?

    #41818 Responder
    Eduardoritos
    Participante

    [quote=»maroto7″:2fnpfcos]Yo vi el reportaje además también salió en el periódico. Por lo que pude entender el material para dicho deporte es bastante más caro que para el patinaje en línea. En el caso de los patines hay mucha diferencia de precios?[/quote]
    Ni idea.
    Puedes consultar las webs de las principales marcas. Sobre todo viking.

    #41997 Responder
    Iván
    Miembro

    CoreXXX : 450 bota, 750 completo

    M2 : 200 bota, 450 completo

    M1 : igual que M2

    #42092 Responder
    Eduardoritos
    Participante

    Si te fijas, la Core es la Alexis Contin, pero con el cubre-cordones.

    Las M1 y M2, son iguales, solo que una es de fibra de vidrio y la otra de carbono. A su vez, son la Pascal Brian de ruedas.

    No sé yo si son la mejor opción para hielo. Sigo pensando que, por diversas fuentes, me han dicho que la construcción para hielo y para ruedas es distinta, y no sé yo si estas botas son o no específicas.

    Si buscas en webs holandesas de fabricantes, todos tienen modelos muy distintos para hielo que para ruedas. Busca en Raps, Viking y otros.

    En el blog de Pascal Briand, por cierto, se ve las botas que usa esta temporada http://www.groothuisschoenen.nl/

    #42146 Responder
    GO_zalo
    Participante

    dioossss que guapos!!

    #42149 Responder
    maroto7
    Participante

    mmmmmmmmmmmm…
    …madre mía, mira que tienen buena pinta, que pena no tener una pista de hielo por aquí cerca y también una buena cartilla, jajaja. 8) 😛

    #51036 Responder
    celeste
    Participante

    maroto7 escribió:
    siempre he tenido la curiosidad de si podría utilizar mis botas de velocidad de línea para patinar sobre hielo adaptandole o colocandole simplemente una guía de velocidad sobre hielo. Es posible? Por que si o no? Como se haría?

    Y yo comento:
    Hombre, pues depende del uso que se le vaya a dar. Si estás dispuesto a entrar en el circuito de carreras de pista larga o corta, supongo que no, pero no tengo ni idea.
    Para uso más o menos normal, de ocio deportivo, que puede pasar por ejemplo por patinar bastante más rápido de dos minutos el kilómetro por lagos helados durante horas, desde luego que se puede. Yo utilizo unos patines normalitos de velocidad para ruedas, con anclajes a 165, a los que les quito las guías de ruedas y les pongo una cuchilla de pista larga no mecánica (sin clap), de 46 cm de largo creo, y voy de fábula. Como voy a pasármelo bien y a echar las tripas, me sobra, y por llevar material más técnico no iría mejor. Claro que para alguien que se lo tome más en serio y se meta caña será inadecuado.

    carles escribió:
    No tendrías problemas por el tema anclajes, pero hay pistas de hielo que no dejan patinar con patines de velocidad.
    Por otra parte, unos patines de fitness de hielo cuestan 60€ que es seguramente menos de lo que te cuesta una cuchilla de velocidad, así que tumismo:

    y yo comento:
    Completamente de acuerdo. Acudir con una cuchilla de velocidad a una sesión pública de una pista de hielo, en el caso de que te dejen, es matar moscas a cañonazos. Caro e inadecuado. Ni vas a poder patinar a gusto, ni mucho menos el resto de la gente.
    Una cuchilla cuesta bastante más que unos patines hielo de fitness. Si la consigues comprar la comprarás sin afilar, y aquí en españa, de los doscientos sitios que afilan patines de artístico, hockey y fitness, probabáblemente en ninguno te afilen cuchillas de velocidad. Algo que en un país con anillos de hielo te lo hacen en cualquier tienda. Es normal, intenta comprar una tabla de surf en el cabo norte en invierno.
    ¡Pero si las ruedas son tan chulas!. Es lo que tenemos aquí, practicamente igual de rápido, mucho más versatil, todo el año y en cualquier lado.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 16)
Respuesta a: Responder #51068 en Patin de linea para hielo. Es posible?
Tu información: