LPI y más "canones" para soportes digitales: ADSL,

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #7791 Responder
    joslat
    Participante

    No se si es muy conocido que desde el lunes 8 de mayo la Comisión de
    Cultura del Senado debate la reforma del Texto Refundido de la LPI (la Ley de Propiedad Intelectual), que, entre otras medidas, define la copia
    privada de una obra, establece el ‘canon’ para los soportes digitales y regula los resúmenes de prensa; y que los senadores han presentado más de 80 enmiendas al texto remitido por el Congreso de los Diputados, donde se aprobó sin ningún voto en contra y con acuerdo del PSOE y el PP….

    Por ello me permito difundir en este foro el siguiente llamamiento:

    ——-
    23-05-2006 — MÁS DE 200.00 FIRMAS CONTRA EL CANON
    – Asociaciones, empresas, ciudadanos y, en particular, el mundo digital
    se han unido para defenderse del CANON ( en los CDs, DVDs, ADSL,
    Impresoras, Discos Duros, Reproductores MP3…) que los políticos y las Sociedades de Gestión de Derechos de Autor quieren imponernos con la nueva Ley de Propiedad Intelectual que se esta tramitando actualmente en el Senado..

    – La firme y activa oposición que miles de internautas españoles hemos
    manifestado (desde uno septiembre de 2003), contra la imposición del
    canon, arbitrario, indiscriminado y abusivo en los cds y dvds. vírgenes
    grabables en compensación por nada, ya ha dado su frutos.. Los impulsores de la plataforma http://www.todoscontraelcanon.es han conseguido reunir en apenas seis semanas más de 200.000 firmas… pero el proceso de recogida de firmas
    continua ya que la ley debe de volver al Congreso a finales de Mayo. El
    objetivo es llegar a las 500.000 firmas necesarias para que la Ley se evise
    de nuevo.

    – LA CAMPAÑA CONTINUA: Díles con tu firma NO AL CANON

    La plataforma ha pedido a los senadores que cumplan con sus compromisos y vuelvan a decir NO AL CANON, pero esta vez de verdad. Para ello se necesita tu firma. Estas a tiempo de decirles que TU NO ERES UN PIRATA, que tu crees en la cultura, pero no en los canones indiscriminados. No te quedes parado.
    Distribuye este mensaje entre todos tus contactos. Qué nadie diga que
    no firmó contra el CANON porque nadie se lo dijo.
    ——–

    Y eso es todo. Aunque me expongo a vuestras criticas por utilizar el
    foro como medio de difusion de esta campaña, no he podido evitarlo: si
    habeis seguido el tema del ‘canon’ y conoceis las cifras que con el se
    recaudan (2004 – 54 millones de euros, 2005 – 70 millones, según ASIMELEC) entendereis mi postura, y mas cuando paseis a CD las fotos de vuestra camara digital. En fin, es UN NEGOCIO REDONDO.

    Un cordial saludo a tod@s
    Jose Luis

    PD: El texto no es mio, lo he cogido y adaptado (no tengo la titularidad de los derechos de autor ni hay que pagar canon para leer esto.. o humm… un canon por utilizar el foro para leer mensajes!!) 😀

    #7831 Responder
    Willy
    Participante

    Primero, decir que yo estoy en contra del canon. Todo lo que sea pagar más por lo mismo, no me mola 🙂

    Realmente, solo deberían de firmar aquellas personas que están en contra del canon porque no realizan copias «ilegales» y demás cositas. Visto así, puede que el numero de firmas se viera reducido. Pero ¿cómo se puede saber eso? simplemente no creo que se pueda.

    De todas maneras, considero que la SGAE se esta pasando un pelo, ya que nos meten el canon a todo equipo/soporte informatico que compramos y no es justo.

    [^Willy^]

    #7835 Responder
    inlineBCN
    Participante

    bueno, yo tb estoi en contra, he dao mi apoyo pero me da a mi que no eso no llega a 500.000 en 6 dias, que se le va hacer…

    #7839 Responder
    alpdauet
    Participante

    Me parece tremendo tener que pagar a la SGAE un canon por comprar un CD y guardar mis propias fotos 👿

    #7841 Responder
    SAPOman
    Participante

    Esto ya pasaba antes, por ejemplo con las famosas cassettes de audio o las cintas de VCR, lo que pasa es que quedaba disfrazado. Si no recuerdo mal hace algunos años una unidad de reproducción de VCR le costaba al distribuidor 1.100 ptas. en concepto de Cánon de Propiedad Intelectual, y una cinta para grabar eran 100 ptas. Eso lo tenía que pagar el distribuidor pero claro, era un gasto que iba incluído en el precio de coste del producto, precio que servía como base sobre la que aplicar el margen comercial y obtener el precio de venta.
    Es decir en el importe de la compra estabas pagando el cánon del reproductor de VCR y pagabas el cánon del soporte, y todo por grabar el programa infantil de un canal de TV público para que los niños pudieran verlo el sábado por la mañana.
    A mi me gustaría que reaccionasen y cambiasen el chip, pero ellos sabran. De lo que estoy casi seguro es que como sigan haciendo el g********s lo único que conseguirán es que cada vez hayan más fenómenos «incomprensibles» (P2P, topmanta, botellón…).

    Y otro día os contaré cuando era tan imbécil de comprar «CDs para Audio» por un precio 4 veces superior al de un CD virgen normal para no ser «ilegal» y dormir bien por las noches. ¡Anda ya, hombre! ac) ) .

    Ups, si eso lo iba a contar otro día… 🙄

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
Respuesta a: LPI y más "canones" para soportes digitales: ADSL,
Tu información: