Huelga de transporte

  • Este debate tiene 33 respuestas, 15 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años por oldman.
Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 34)
  • Autor
    Entradas
  • #62208 Responder
    Joey
    Participante

    Apoyo totalmente la opinión de Carles, yo he estado bajando al super cuando lo he necesitado y he seguido comprando como de costumbre, y lo unico con lo que me he encontrado es que por eso, por culpa del miedo de la gente a veces no he encontrado las marcas que compro normalmente y he tenido que comprar otras más caras, por eso creo que si la gente no fuera tan catastrofista seguramente todos habriamos hecho la compra como de costumbre y no habrian faltado cosas.

    #62211 Responder
    syed
    Participante

    Pero vamos a ver ,que alguien me explique por favor esto de la crisis
    porque yo sigo sin llegar a final de mes exactamente como antes de que subiera el gas-oil.
    La gente tiene la misma dificultad para comprarse un piso como antes de que subiera el gas-oil.
    Los bares sigen llenos como antes de que subiera el gas-oil.
    Ha subido tantas veces la gasolina y nadie se ha rasgado las vestiduras…
    Que me da mucho que pensar.
    Pobrecitos los empresarios con sus flotas de camiones que van a dejar de ganar miles de euros.
    ¡Exceptúo los autónomos que llevan su camioncillo!

    #62218 Responder
    junkiebeat1
    Participante

    [quote=»carles»:262ufaey]A la gente se le ha ido la pinza. Siento si ofendo a alguien, pero es que para mi esta situación es de juzgado de guardia.

    A día de hoy no he acaparado nada y he ido comprando con total normalidad cuando me hacía falta, he puesto gasolina cuando me hacía falta, etc… Y hoy o el lunes, la situación se reestablecerá y ni me habré dado cuenta (a nivel de consumidor).

    Eso si, por culpa de la gente que se le ha ido la pinza, mucha gente no ha podido poner gasolina cuando le tocaba o no ha podido comprar 1 cartón de leche o 1 paquete de papel higiénico cuando lo necesitaba (por que otros han comprado para meses…), teniendo que buscar en otro sitio.

    En resumen, si todos hubiéramos seguido comprando/poniendo gasolina como lo hacemos normalmente, no habría habido escasez de nada.

    En fin…[/quote]

    touché, es canibalismo social

    #62227 Responder
    Perpe
    Participante

    Bueno, yo pienso (que quede claro que es una opinion personal), que simplificar la problematica de los transportistas al tema de la subida de carburantes es algo que no sirve para mucho. En españa disfrutamos de uno de los gasoleos menos gravados y mas baratos de Europa, pero aun asi la competencia (en algunos casos desleal al cobrar por debajo del coste del servicio) hace que los transportistas autonomos o dueños de pequeñas flotas tengan muchos problemas en cuanto una de las variables que manejan cambia de forma tan rapida (en este caso el precio del gasoil).

    Otro tema es la tremenda alarma social que se ha creado a base de desinformar. Si el lunes que viene, sin haber huelga de ningun tipo, todos nos lanzasemos a comprar de la forma en que se lanzo mucha gente al decirse lo de la huelga, existirian exactamente los mismos problemas de desabastecimiento, ya que nadie (ni supermercados ni gasolineras) esta preparado para enfrentarse a una demanda tan brutal. Aqui los medios de comunicacion se llevan la palma de la culpa, ante una demanda normal podria haber llegado a haber problemas de productos frescos (pescados y verduras) en el caso de haberse alargado el conflicto durante un par de semanas, pero no se hubieran visto las estanterias vacias como ha pasado en algunos establecimientos.

    Perdon por el ladrillo.

    #62274 Responder
    syed
    Participante

    la competencia (en algunos casos desleal al cobrar por debajo del coste del servicio) hace que los transportistas autonomos o dueños de pequeñas flotas tengan muchos problemas en cuanto una de las variables que manejan cambia de forma tan rapida (en este caso el precio del gasoil).[/code]
    No es que se simplifique todo a la subida del petróleo es que tú mismo lo estas afirmando 😉

    #62282 Responder
    oldman
    Participante

    La histeria de las masas estimulada por los medios( En este caso casi todos se han apuntado al pastel), como bien se ha dicho, conduce a situaciones esperpénticas.Y yo me pregunto : ¿quién responde de la angustia creada en una parte de la ciudadanía, por algunos que son capaces de casi todo con tal de conseguir aumentar las cuotas de audiencia?.La apocalipsis , el hambre….. es que hay que joders…. La mayoría de los pequeños comercios de barrio , y supermercados modestos con alimentos de sobra y sólo sacan las imagenes de las fruterias vacias de las grandes superficies.

    #62284 Responder
    SrMaroto
    Participante

    ami me parecen cojonudo lo que hacen

    que ellos son las hormigas de este pais

    #62292 Responder
    Perpe
    Participante

    [quote=»syed»:2gq0find]la competencia (en algunos casos desleal al cobrar por debajo del coste del servicio) hace que los transportistas autonomos o dueños de pequeñas flotas tengan muchos problemas en cuanto una de las variables que manejan cambia de forma tan rapida (en este caso el precio del gasoil).[/code]
    No es que se simplifique todo a la subida del petróleo es que tú mismo lo estas afirmando 😉 [/quote]

    umm, parece que no me he explicado muy bien… que el precio del gasoil haya sido el detonante no significa que el resto de variables esten equilibradas, entre ellas a las que hacia referencia sobre el precio ofertado para el servicio, que en algunos casos las grandes empresas lo ofrecen por debajo del precio de coste para eliminar competencia al poder compersarlo por otro lado, cosa que la pequeña empresa y los autonomos no pueden hacer. Si os dais cuenta este es el famoso asunto de la tarifa minima que es lo que impide que lleguen al acuerdo con el gobierno.

    No se si se entiende lo que quiero decir, aunque la solucion me parece bastante lejos de ser la que piden los huelguistas, el tema de que el gasoil se use como caballo de batalla me parece que va encaminado a ganar apoyo popular mas que a ser la verdadera reivindicacion.

    #62294 Responder
    TheMarsFinger
    Participante

    1.- El miedo es libre.
    2.- ¿Por que no bajan de una vez los impuestos… que son los que generan crisis y problemas? ¿Sabéis cuanto pagamos por cada litro de combustible de impuestos?.
    3.- Hay sectores económicos que no deberían estar en manos privadas (combustibles, bancos, educación, medicina….) por que el libreralismo atroz que nos invade genera problemas mas que los resuelve.
    4.-Hoy he ido a comprar por primera vez desde la crisis a una gran superficie (por cierto la fruta del Alcampo está horriblemente mala).
    5.- Tengo sueño y me voy a ir a dormir.

    #62296 Responder
    jali
    Participante

    Oldman, yo al menos he visto en los medios de comunicación todo tipo de comercios, pequeños y grandes.
    Hoy he querido comprar pescado, pero su precio era del triple, por lo que evidentemente he decidido esperar.
    Saludos.

    #62304 Responder
    oldman
    Participante

    Se han dicho cosas interesantes. Comparto el análisis del problema que ha hecho Perpe. Desde mi punto de vista, el verdadero problema de la situación global, está en las peculiaridades de la economía Española :Una economia basada en el consumo interno y en el ladrillo, soporta my mal los periodos de crisis.Simplificando: Si los precios suben y las hipotecas se encarecen, se consume menos y se dejan de comprar casas , lo que repercute directamente en el crecimiento económico, aumento del paro y muchas más cosas.Para no salirnos mucho del tema patinero… ¿ Dónde se diseñan los patines y complementos que consumimos- fabricarse , ya sabemos todos dónde se fabrican 😈 -?. Pues en Francia, USA, Italia.. aquí nos limitamos a comprarlos , y es que falta lo de siempre: I+D.

    P.d : ¡Que inventen ellos! , decía Unamuno hace casi un siglo.Pues así nos va 👿

    #62327 Responder
    Jose
    Participante

    [quote=»TheMarsFinger»:2yti6goa] 2.- ¿Por que no bajan de una vez los impuestos… que son los que generan crisis y problemas? ¿Sabéis cuanto pagamos por cada litro de combustible de impuestos?.[/quote]

    Respuesta: Porque hay que mantener los beneficios de los que se enriquecen a costa del erario público, y los sueldos de la media España que también viven de él (de forma directa o indirecta): administraciones europeas, centrales, autonómicas y locales, servicios públicos, empresas públicas, y empresas privadas que viven de la teta de la administración (que consiguen sus contratos, todas sin excepción, por métodos poco éticos, en lugar del feroz e «injusto» libre mercado ).

    Además de la rapiña por los propietarios, intermediarios, comisionistas y demás chorizos, esas organizaciones tienen estructuras y procesos tremendamente ineficientes (hacer la misma cosa cuesta entre 10 y 100 veces más que si se sacara a concurso no amañado), y un 80% del personal que viven como pachás (y que son intocables debido a la alta sindicalización… y los sindicatos también están en el ajo). Todo eso lo paga el consumidor, el contribuyente, y el 20% de pringaos que con su profesionalidad y esfuerzo tratan de que las cosas funcionen, a costa de su salud mental y física. No se si el liberalismo es la solución, pero el «Estado protector» (¿protector de quién?) es un asalto al ciudadano.

    Por supuesto, los parásitos se rebelan ferozmente cuando se denuncian estas cosas (lógico: ello atenta a sus ingresos, a su poder y a su calidad de vida), y pasan directamente a la decalificación, a la injuria y al mobbing, cuando no a la represalia y a la demanda judicial falsa. El sistema judicial está en el ajo, así que lo llevamos claro…

    (fin de la soflama)

    #62329 Responder
    oldman
    Participante

    Comparto totalmente lo que ha expuesto machaca. La mayoría de los servicios públicos tienden a ser ineficientes; están mal gestionados ; básicamente por que los que se encargan de gestionarlos , son miembros del partido de turno a los que hay que dar algún cargo como agradecimiento de los servicios prestados y, que carecen de la formación técnica necesaria. El otro dia leí en un periódico el presupuesto que tenía y el Inem ,y de su eficacia para resolver algunos de los cometidos para el que fue creado. Decía que el número de contratos que se gestionaban a través de este organismo era inferior al 10 % – estoy hablando de parados a rehubicar- , pero mantenía en plantilla a unos 20000 funcionarios a cargo del herario público, con buen respaldo sindical- de los sindicatos mejor no hablar 👿 -. cuyas funciones resultan un tanto difusas 😈 .
    Para aquellos que estén interesados en el asunto, paso enlace :
    http://www.elmundo.es/papel/2008/06/08/ … 13580.html
    http://www.elmundo.es/papel/2008/06/08/ … 13582.html

    #62356 Responder
    syed
    Participante

    [quote=»Perpe»:xp6esdyj][quote=»syed»:xp6esdyj]la competencia (en algunos casos desleal al cobrar por debajo del coste del servicio) hace que los transportistas autonomos o dueños de pequeñas flotas tengan muchos problemas en cuanto una de las variables que manejan cambia de forma tan rapida (en este caso el precio del gasoil).[/code]
    No es que se simplifique todo a la subida del petróleo es que tú mismo lo estas afirmando 😉 [/quote]

    umm, parece que no me he explicado muy bien… que el precio del gasoil haya sido el detonante no significa que el resto de variables esten equilibradas, entre ellas a las que hacia referencia sobre el precio ofertado para el servicio, que en algunos casos las grandes empresas lo ofrecen por debajo del precio de coste para eliminar competencia al poder compersarlo por otro lado, cosa que la pequeña empresa y los autonomos no pueden hacer. Si os dais cuenta este es el famoso asunto de la tarifa minima que es lo que impide que lleguen al acuerdo con el gobierno.

    No se si se entiende lo que quiero decir, aunque la solucion me parece bastante lejos de ser la que piden los huelguistas, el tema de que el gasoil se use como caballo de batalla me parece que va encaminado a ganar apoyo popular mas que a ser la verdadera reivindicacion.[/quote]
    Ok Perpe , entendido. Como siempre el pez grande se come al pequeño.. un saludo.

    #62358 Responder
    syed
    Participante

    [quote=»SrMaroto»:1i66sto0]ami me parecen cojonudo lo que hacen

    que ellos son las hormigas de este pais[/quote]

    Me parece cojonudo que te parezca cojonudo Maroto pero discrepo en la segunda frase.
    las verdaderas hormiguitas de este país somos los obreros con nuestro trabajo día a día. Un saludo. 😆

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 34)
Respuesta a: Huelga de transporte
Tu información: