[FOTOS] Fotos de nuestros CUSTOMS FREESKATE!!!

Viendo 15 entradas - de la 256 a la 270 (de un total de 555)
  • Autor
    Entradas
  • #92784 Responder
    Carles Bial
    Superadministrador

    Vaya Matthias,
    como se nota que ahora tienes más tiempo libre! 😉

    Me encantan tus customs!

    #92786 Responder
    jali
    Participante

    Guías Rosignol!! qué curioso… no conocía esa marca en el mundo patinero. La verdad es que los reflejos le dan al chasis DeLuxe una vidilla especial, mira que pensé que eran verdes…
    Joseba, parece que me conoces mejor que yo a mí misma! jejeje 😛
    Lo único que me da un poco de «pena» aunque sé que es normal, es que en un par de días las tendré rayadísimas.

    #92790 Responder
    Thias
    Participante

    Yo, tiempo libre? Bueno… si y no 🙂 Lo que se nota, es que necesito «escaparme» en temas patineros de vez en cuando, y como queda dificil que sea haciando rutas, pues… una puja en eBay por ahi, taladrar un poco por alla 😉

    Por cierto, Rossignol hacia patines bastante malos, a parte del mitico «Descender», de carcasa rigida con 3 cierres… bota de ski total! Pero lo dejaron hace anos (un ano antes o despues de Salomon, por ahi), y se quedo Michelin con lo que quedaba… patines sencillitos, que se siguen encontrando en Francia u otros paises (la marca Ukan, o algo asi). Tengo tambien unas guias «Freeroad», las DWT-4S (Double Walled Technology, 4 ruedas Short, existen las Large y las DWT-5L tambien), que tambien han tenido exito en su dia por ser cortitas (245mm) y muy resistentes. Aqui en unos Twister mios (ya que estamos en el topic de fotos de customs, vuelvo al «on topic»! ;-)) :


    Articulo entero : http://sat.org.es/TwisterShortFrames

    Matthias

    #92791 Responder
    lacurva
    Participante

    Thias, anodizado o pintado??

    #92792 Responder
    jali
    Participante

    Qué curiosos esos twister, ¡parecen unos metro!
    El chasis parece muy resistente y reforzado, bonita estética, aunque tiene pinta de ser más pesado que el resto de los de aluminio.
    Saludos.

    #92797 Responder
    lacurva
    Participante

    jali escribió:

    Guías Rosignol!! qué curioso… no conocía esa marca en el mundo patinero. La verdad es que los reflejos le dan al chasis DeLuxe una vidilla especial, mira que pensé que eran verdes…
    Joseba, parece que me conoces mejor que yo a mí misma! jejeje 😛
    Lo único que me da un poco de «pena» aunque sé que es normal, es que en un par de días las tendré rayadísimas.

    No tiene porqué, hazles unas fundas, ya sabes donde encontrar el artículo 😉 se rayan más en la bolsa que patinando, yo las tengo casi nuevas y ya tienen 2 años.

    #92799 Responder
    jali
    Participante

    Joseba, no me refiero al roce de un patín con otro cuando se guardan en una mochila o se llevan en la mano, esos son roces que se aceptan y son normales por el contacto, me refiero a los derrapes. Para slalom están más aparentes, porque en ningún momento roza el chasis con el suelo.

    #92800 Responder
    lacurva
    Participante

    Thias, meta alguna Ñ leches, tanto ano,ano…ano
    Ahora me dirás que tienes teclado francés 😆 😆
    Ñ=ALT+165 (no tienes disculpa) 😆

    #92807 Responder
    Thias
    Participante

    joseba escribió:

    Thias, anodizado o pintado??

    Anodizado! Y queda genial. Lo que pasa es que se hizo en Bordeaux… He contactado algunas empresas de Barcelona y alrededores que anodizan aluminio, pero las pocas que me contestaron estan fuera de la ciudad y abiertas solo entre semana, asi que no me queda muy comodo pasar ahi a dejarles guias… pero me gustaria.

    jali escribió:

    Qué curiosos esos twister, ¡parecen unos metro!
    El chasis parece muy resistente y reforzado, bonita estética, aunque tiene pinta de ser más pesado que el resto de los de aluminio.
    Saludos.

    Como que «parecen unos metro»!? No insultes a mis Twisters!!! 😀 Esas guias no pesan tanto. Supongo que han conseguido poner un aluminio mas ligero y/o mas delgado por las doble paredes que consiguen compensarlo. Hay modelos de Mogema con una tecnologia similar que se llaman «Dual Box», tengo unas de 4x84mm y me encantan, se notan super rigidas aunque no lleven ni puentes.

    joseba escribió:

    Thias, meta alguna Ñ leches, tanto ano,ano…ano
    Ahora me dirás que tienes teclado francés 😆 😆
    Ñ=ALT+165 (no tienes disculpa) 😆

    Pues si… gabacho power! 😛 Si miras mi teclado a lo mejor te asustas… y lo de no tener disculpa… esto de Alt + no-sé-qué solo functiona en Windows de lo que yo sepa, y el dia que se me vea utilizar Windows sera… calzando unos patines Oxelo!!!! Si quieres escribiré «anyo», estilo Catalan, para que no haya confusion posible 😉

    Matthias

    #92808 Responder
    jali
    Participante

    Jajajaja Mathias, no quise insultar a tus twister, solo hablaba del diseño, que guardan un cierto parecido a los metro 😉

    #92810 Responder
    lacurva
    Participante

    Pues a ver si gastamos un poco de dinerito en España compañero, que hay crisis 😆 😆

    #92817 Responder
    jali
    Participante

    Mathias, ¿con qué producto le has quitado las letras de Seba al chasis Deluxe?

    #92819 Responder
    lacurva
    Participante

    Jali, te contesto yo que lo acabo de hace, en mi caso son las antiguas Seba, probé con todo tipo de disolventes de pintura, que a algunos conocidos les ha ido bien, supongo que será acertar con el disolvente adecuado, tambien probé con acetona tanto industrial como de uñas, que a otros tambien les había ido bien, a mí nada me funcíonó, al final lo conseguí con decapante o quitapinturas comprado en tienda de pinturas. 5€ el litro y tienes para mil guías.
    En breve publicaré como hacerlo, darme un poco de tiempo que estoy liado editando vídeos de Zaragoza.
    Las deluxe tienen la pintura muy delicada a mi se me va solo con el fijatornillos que excede de las ruedas, así que posiblemente con cualquier producto de los que te he puesto te valdrá, prueba primero con los que tengas por casa y sino compra el quitapinturas directamente que te lo quita seguro.

    #92825 Responder
    Thias
    Participante

    Pues… eso, todo lo que dice joseba 🙂

    De dibujitos en las guias, hay tres tipos :
    * Los tipicos, que se van con acetona en un momento, esto incluye las Deluxe, Twister, Fusion, Metro. El truco esta en utilizar mucha, yo lo suelo hacer con papel de cocina o con un trapo (ropa de algodon para tirar). Puedes comprar botellas de 1 litro de acetona en las ferraterias y seguramente algunos supermercados.
    * Los super fuertes, que se van con acetona, pero insistiendo mucho. Mejor dejar en remojo de alguna forma e ir apretando fuerte y con paciencia con un trapo lleno de acetona. Las primeras guias Seba son asi, las que tenian muchas rayan negras y el «6000» (o «7000») en grande. Las ultimas, con el dibujo nuevo, no sé si sigue igual de dificil o no.
    * Los hechos con lazer. Nada que hacer : Que te guste o no, se quedara para siempre. Las Powerslide Hardcore son asi (y unas cuantas mas de Powerslide de velocidad). No es pintura, es la capa de anodizado que esta quitada para crear un dibujo. La ventaja es que no se va con el uso. La desventaja es que… no se va, ni queriendo.

    Matthias

    #92828 Responder
    jali
    Participante

    Jejejeje, gracias por las respuestas chicos, viendo que es algo complicado, esperaré a tener las pinturas feas y desgastadas para quitar el logo.

Viendo 15 entradas - de la 256 a la 270 (de un total de 555)
Respuesta a: Responder #93539 en [FOTOS] Fotos de nuestros CUSTOMS FREESKATE!!!
Tu información: