- Este debate tiene 9 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 10 meses por
David Fidalgo.
-
AutorEntradas
-
15/10/2010 a las 08:51 #96347
Carles Bial
SuperadministradorSe me ha ocurrido que entre todos elaboremos un diccionario de términos de patinaje. O más bien, un libro de sinónimos. Sería una manera de entendernos bien todos. Por ejemplo:
Rodamientos: Hay gente que uso el término (incorrecto) de cojinete y en sudamérica lo llaman balineras o rulemanes.
Chasis: Al chasis de los patines, se le llama tambiçen guía o plancha. Guía lo suele utilizar más la gente de agresivo y plancha los de velocidad.
Etc…
15/10/2010 a las 10:01 #96349lacurva
ParticipanteAl rodamiento tambien le llaman cojinete a bolas, frente al cojinete normal que tiene la forma del rodamiento, hace la misma función, pero no lleva bolas.
18/10/2010 a las 11:21 #96390marmaib
ParticipanteA mí me llamó la atención que muchos usan el término inglés para el botín: liner
19/10/2010 a las 00:22 #96397lacurva
ParticipanteA la guía tambien le llaman por ahí frame. A los patines patos o rollers. A la caña creo que cut (no se si lo he escrito bien.) Al strap carraca (cuando es micrométrico, no de velcro). A los botines chaussures (en frances).
19/10/2010 a las 01:37 #96402jali
ParticipanteMuy buena idea Carles, ahora no se me ocurre nada después de todo lo que habéis dicho, pero en cuanto que me venga algo a la mente, intentaré aportar.
Anda lacurva, ¿no es diferente la carraca que el micrométrico? En los Seba, por ejemplo, siempre pensé que el cierre de la caña era una carraca y el empeine un micrométrico.20/10/2010 a las 00:21 #96418lacurva
ParticipanteYo le llamo carraco o micrométrico indistintamente a todo lo que tiene dientes, al fin y al cabo con uno u otro sistema permiten un ajuste fino (micrométrico). Puede que esté equivocado, pero bueno.
Se que micrométrico se suele llamar al de velocidad, pero yo creo que el ajuste es igual de fino que el de la caña, luego no distingo entre ambos en ese sentido, si en cuanto a la forma, el de velocidad tiene la palanquita pequeña, posiblemente para quitar peso en esa especialidad que fue su origen, el habitual de la caña es más tosco, posiblemente porque los patines que lo llevan son más bien de freeskate y requiere mayor robustez.
Quizás esté filosofando ehh!!
Yo no me quedaría en un diccionario de sinónimos, yo haría un diccionario en condiciones de todos los términos, a más de uno le puede venir bien. En menudo tinglado te has metido Carles 😆 😆 ahora a actualizar el primer post del hilo, así queda todo recogidito 😉
20/10/2010 a las 07:31 #96426jali
ParticipanteAh, y a ponerle chinchetazo toca 😛
21/01/2015 a las 05:40 #126826Gabriel Oliveros
ParticipanteEy gente, acá les dejo un diccionario de patinaje que he creado para los interesados y especialmente para los novatos que se inician solos y que les cuesta buen sudor crecer rápidamente. Espero que puedan ayudarme a alimentar, mejorar y corregir este diccionario de términos y sinónimos.
Este es el enlace:
http://patineros.blogspot.com/p/diccionariodepatinaje.html22/01/2015 a las 03:56 #126827Jose Miguel
ParticipanteBuen aporte
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
22/01/2015 a las 10:00 #126828David Fidalgo
ParticipanteMuuuuuy currado tío!
Sent from my RM-937_eu_italy_9994 using Tapatalk -
AutorEntradas
- El foro ‘FORO LIBRE – OFF TOPIC’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online