Ayuda para elegir Patines Freeskate

  • Este debate tiene 25 respuestas, 14 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años por cristian.
Viendo 11 entradas - de la 16 a la 26 (de un total de 26)
  • Autor
    Entradas
  • #122570 Responder
    Pablo
    Participante

    y evitar que haya variedad más hayá de Seba y Rollerblade.

    «hayá» OMG!!

    Por lo demás, la gama alta de FSK de Fila son buenos patines

    #122572 Responder
    jali
    Participante

    A mí no me concuerda tampoco la información, porque llevo años patinando, y porque he entrenado, y con entreno he conseguido 20km/h en espacio liso, manteniendo el mismo ritmo durante esa hora con un entrenador personal, y eso en una zona de asfalto, tipo circuito, que no es una marca en absoluto despreciable para aquellos que no somos profesionales, pero vamos, eso que contáis de hacer 40 km en una hora claro que quizás alguien lo haya conseguido, pero los patinadores de a pie, por mi experiencia, y por lo que veo y he visto (conozco pros de todas las modalidades), el entreno y mi patinaje diario en todo tipo de terrenos, sinceramente creo que no es posible, a no ser que seas un Superman, y si es así, te animo a que te pongas una capa roja, y como ya te han dicho, te presentes a maratones, porque te aseguro que llegarás el primero.

    Puedes tener picos 30km/h, yo los tengo con técnicas de double push y rebufos, y en terreno llano, picos no mantenidos, pero te aseguro que no con unos FR1.

    Eso de que cualquiera puede conseguir los 40 km/h permíteme también que lo dude. En bajada claro, los pros en algún pico en llano, claro, lo que es mi caso, dependiendo de cómo sea la bajada me puedo poner en 50-60 km/h, en un Monjuic o un Lemans 60-70, pero para nada con ruedas de 80mm, ¿eh?
    Si fuera así todo el mundo se iría a correr los maratones y hacer descensos con unos FR1 con ruedas de 80mm.

    Y esas velocidades que para otros vehículos pueden parecer lentas, para el patinaje son unas velocidades que por supuesto no consigue todo el mundo.

    Bajar una cuesta a 50-60 km/h con ruedas de 80 mm es bastante peligroso porque a partir de 40 km/h se pierde la estabilidad y los patines empiezan a temblar, es que ya no es cuestión de que uno diga ciertas cosas, sino cuestión de física, por eso existen diferentes tipos de chasis y diferentes tipos de patines.

    Y por cierto, Greg Mirzoyan patina con ruedas de 84mm, no 80, el segundo vídeo es una promo de los Rollerblade que promociona, lo que pasa que Greg hace todo lo que quiera con todos los patines que se calce, el parkour le ayudó mucho para su patinaje (su técnica en los saltos tiene mucho de parkour), pero él patina con 84 mm y soulplates habitualmente.

    Este es el patín de Greg Mirzoyan en el primer vídeo, con ruedas de 84mm, de hecho es una foto de su propio patín.

    Y entrando en el tema que nos ocupa, para saltos de metro y medio por supuesto no recomiendo unos fitness, porque te puedes partir el tobillo, así que descartados; cualquier patín de freeskate irá mejor.

    Y ya, dentro de esa modalidad, es cuestión de gustos, presupuesto y que te queden bien al pie.

    El patín polivalente no existe, y eso no lo sabes hasta que no te pones a practicar varias modalidades de patinaje o a realizar diferentes actividades.

    Un saludo.

    #122577 Responder
    Jon Ander
    Participante

    Pablirrojo escribió:

    [quote]y evitar que haya variedad más hayá de Seba y Rollerblade.

    «hayá» OMG!!

    Por lo demás, la gama alta de FSK de Fila son buenos patines[/quote]

    allá, allá!!
    no sé en qué estaba pensando

    volviendo al tema que nos ocupa, yo buscaría los patines de freeskate que mejor se adapten a tu pie

    #122584 Responder
    Pablo
    Participante

    +1

    Si tienes 200€ más o menos de presupuesto lo mejor es que te acerques a una tienda y te lleves el que mejor veas que le va a tu pie, dentro de las opciones que se han hablado: seba fr, fila nrk, twister, fusion, etc.

    #122589 Responder
    Malkav
    Participante

    Personalmente, yo me pillaba los seba fr2 o los twister, pero eso ya es cosa de cada uno.

    En cuanto a ponerse a más de 40km/h con unas ruedas de 80mm… ¿para qué? No sé, yo soy de ir patinando por la carretera entre los coches si está bien asfaltada (o normal, mientras no sea gravilla pura y se pueda rodar, yo tiro para delante), y te digo una cosa, no todo es velocidad, tienes que tener en cuenta la capacidad de maniobra, y a más de 40 con unas ruedas de 80, te vas de lado sí o sí (salvo que midas 1.50 y peses 30kg). Piensa bien para qué quieres los patines, si no te verás comprando pares y pares y dejándote la pasta sin tino.

    #122664 Responder
    Razvan Adrian Darolti
    Participante

    Primero, quiero daros las gracias a todos los que habeis contestado y resuelto mis dudas sin hacer ninguna observacion respecto a mi ignorancia. He aprendido bastante, tanto sobre el material como sobre las modalidades de patinaje asociadas a este. He observado que hay mucha variedad de gustos y opiniones a pesar de que la mayoria de la gente prefiere los Seba. Leyendo los comentarios que ibais dejando, en un momento pense que se iba a liar :D.

    Bueno, tomando en cuenta todos y cada uno de vuestros consejos, al final me he decantado por los FILA NRK ROAD AS. Fue probarlos y enamorarme !!

    En mi opinion son los patines mas comodos que he probado, y eso que tuve la posibilidad de calzar varias de las gamas altas de Seba y Rollerblade. No se, de hecho, estoy seguro de que los Fila no son tan resistentes como los antes mencionados, pero en comodidad estan muy por encima (por lo menos eso es lo que dicen mis pies). Este modelo de NRK en especial esta hecho de, cuidao, »fibra de basalto» que se supone que trae muchas ventajas. No se si realmente tan innovador este basalto como lo pintan o es puro marketing pero parecen bastate robustos y son muy ligeros. La primera impresion que me han dado es muy buena…ahora solo falta ver como se comportan a la larga.

    En cuanto a los fallos de la guia (esta atrasada) y otros fallos que se han mencionado en el foro, yo no he notado practicamente nada…Aunque, siempre se pueden hacer unos taladros y ponerla en sus sitio.

    Os doy las gracias a todos de nuevo, y…ya os contare…:)

    Saludos.

    #122665 Responder
    Jaume Garcia
    Participante

    dalarath escribió:

    En mi opinion son los patines mas comodos que he probado

    Aunque, siempre se pueden hacer unos taladros y ponerla en sus sitio.

    Saludos.

    Correctisimo, cada patin se adapta mas o menos segun tu pie, y los pies son siempre diferentes por tanto el mas cómodo para ti es siempre la mejor elección.

    Ni se te ocurra meter taladros para mover la guia, no te lo recomiendo ya que aumentas el riesgo de fractura.

    #122670 Responder
    jali
    Participante

    No has elegido un patín freeskate puro, de hecho no creo que un nrk road sea lo más adecuado, pero bueno, dices que te quedan cómodos, y eso es una ventaja.

    El NRK road no lo veo yo resistente para saltos, trucos y derrapes, de hecho un compañero de patinaje en un mes ya los tenía destrozados. Siempre depende de lo que hagas, pero el road es para paseos, como puede ser un patín de fitness, aunque lo engloben en el sector de patines urbanos.
    Es como mis trix, que por mucho que lo cataloguen como patín urbano es un fitness como una catedral.

    Bueno, ya nos contarás.

    Un saludo y mucha suerte.

    #122672 Responder
    Poliedracs
    Participante

    Fitness total, pero bueno, Fila mola.

    #122691 Responder
    jali
    Participante

    A mí por lo general, también me gusta fila, sobre todo en fitness, y no descarto tener unos en un futuro.

    #122692 Responder
    cristian
    Participante

    a mi el nuevo nrk white me parece super bonito.

Viendo 11 entradas - de la 16 a la 26 (de un total de 26)
Respuesta a: Responder #122543 en Ayuda para elegir Patines Freeskate
Tu información: