- Este debate tiene 17 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años por jali. 
- 
		AutorEntradas
- 
		
			
				
27/10/2007 a las 00:46 #39188lacurva Participante27/10/2007 a las 00:53 #39190marmaib ParticipanteJo… además de saber un montón de materiales y rodamientos… eres superorganizado y prolijo 😀 ? saluditos 🙂 27/10/2007 a las 00:55 #39191lacurva ParticipanteSolo me falta saber patinar 🙄 27/10/2007 a las 01:08 #39194Josu ParticipanteJoe, menudo articulo, yo he rotado y limpiado un poco las ruedas y estaba la mar de feliz asta que he visto el articulo… 😆 
 Felicidades por el articulo. 😉27/10/2007 a las 03:38 #39204jali ParticipanteJejejeje, ese es mi joseba, solo que me has dejado descolocada ya que pensaba que habías dejado de lado la limpieza de los rodamientos 😛 
 Al fin contigo he aprendido a quitar la tapa de los rodamientos sellados, que me traia loca, nunca te acostarás sin saber una cosa más.
 Muchas gracias por la aportación, muy útil para el que quiera limpiar, gran trabajo 😉
 De momento yo no me he decidido, pero en un futuro no muy lejano y dado que ahora gasto unos buenos rodamientos, tal vez tenga que dar mi brazo a torcer 8) y por supuesto recurriré a tu artículo.
 Saludos.27/10/2007 a las 03:46 #39208patan ParticipanteBuen trabajo en ese manual de limpieza. Gracias. 27/10/2007 a las 14:30 #39224bola ParticipanteEnhorabuena Joseba, un trabajo de primera. Ahora solo tengo que encontrar tiempo para ponerlo en práctica. 😉 27/10/2007 a las 15:13 #39231Telémako ParticipanteAhora entiendo como tienes siempre los patines impecables… 😆 28/10/2007 a las 00:48 #39297lacurva Participante😳 no hay de que. Jali, pensé en dedicártelo 😆 28/10/2007 a las 00:50 #39298lacurva Participante[quote=»telemako»:3g1mhomi]Ahora entiendo como tienes siempre los patines impecables… 😆 [/quote] Es que me ducho con ellos. Bueno, eso para otro artículo 😆 28/10/2007 a las 00:50 #39299jali Participante😳 28/10/2007 a las 00:53 #39300miguel MiembroPues aprovecharé para limpiar mis rodamientos…que dan pena. Enhorabuena por el articulo 28/10/2007 a las 01:18 #39310TGD Miembrola verdad, un articulo extenso. y tambien largo — hasta el punto de no habermelo leido 🙄 buen trabajo aunque asi asi por encima se me ocurren dos cositas: – en vez de utilizar este «invento»  y ya teniendo esta herramienta  porque simplemente no pones la rueda encima de una mesa y presionas con la misma herramienta sobre el rodamiento. luego le das la vuelta y haces lo mismo con el otro rodamiento. – me parece un poco complicado el proceso que describes para aplicar el fijatornillos en forma liquido. en mi opinion es mucho mas rapido (y con menos margen de error) utilizar la tipica barra fijatornillos de Loctite. pd: tambien consultar este otro articulo de Navi : https://inlineonline.com/modules.php?nam … le&sid=152 28/10/2007 a las 01:19 #39312jali ParticipanteYo aquí aprendo con todos, qué maravilla. Gracias por la aportación TGD 😉 28/10/2007 a las 01:36 #39314lacurva ParticipanteTGD, el inventillo ese es simplemente para que los rodamientos queden totalmente paralelos. Efectivamente tienes razón en que con la llave de Rollerblade se pueden meter, pero en ocasiones no hacen bien tope en el fondo de la llanta, tal vez sea un poco complicado, cuando te acostumbras a usarlo es muy sencillo. Que le vamos a hacer, yo soy así de perfeccionista (complicado). Lo del Loctite en barra no lo conozco, cuando lo pruebe es posible que te tenga que dar la razón, mientras tanto me quedo con el del artículo 😉 El artículo de navI es muy bueno, ya lo leí en su día, simplemente he intentado hacer otro diferente porque cada uno es un mundo y tal vez a alguien le pueda interesar o se arregle mejor con diferentes puntos de vista. 
- 
		AutorEntradas
- El foro ‘FORO FREESKATE’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
 Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online
Inlineonline Tu portal de patines y patinaje en línea con noticias, foro, mercadillo y comunidad online
				