Algunas matizaciones sobre el freno de taco.

Viendo 10 entradas - de la 31 a la 40 (de un total de 40)
  • Autor
    Entradas
  • #54092 Responder
    Naxo
    Participante

    que facil es hacerme feliz 😀

    #54095 Responder
    rodonte
    Participante

    Pienso que influye más el tipo de patinaje que practiques que el diámetro de las ruedas o la altura del taco. Por ejemplo tú comentas que tu patinaje es ecléctico pero no especificas hacia que modalidad se orienta. Suponiendo que te tiren mas las rutas, velocidad y maratón no ves el taco como un obstáculo. Jali comenta que si le estorba en algunos movimientos que le gusta practicar y que estarían enmarcados dentro de la modalidad del slalom. O por ejemplo el chino que hace slalom con unos cinco ruedas seguro que le molestaría por muy larga que fuera la guía.

    #54100 Responder
    junkiebeat1
    Participante

    Cuando frenamos con taco siendo principiantes provocamos fricción sobre una cuesta suave o en plano hasta que paramos.
    Cuando frenamos en T lo que hacemos es cruzar un patín y provocar fricción, como si tirásemos un ancla desde un bote. Es un lastre incómodo que genera resistencia para detener el movimiento.
    Cuando frenamos con taco siendo menos principiantes, ya podríamos decir que aplicamos una presión directamente sobre el taco, desde arriba hacia abajo, que puede ser mayor al peso que soporta el patín. Ya tenemos las piernas más en forma y los músculos generan más fuerza, pero además el cuerpo ya se acostumbró a colorar el peso de la forma más efectiva, ya que además de pillar el truco hemos ganado en memoria corporal. El freno de taco significa poner bastante más del 50% del peso sobre un taco de goma que aprieta contra el suelo, rectito hacia el centro de la tierra.
    La T… pues dudo yo que podamos poner mucho más peso en el pie que va delante del patín (olvidándonos de las frenadas más elaboradas y basadas en el derrape y la fricción). Si frenamos con el taco y metiendo la T… pues primero que nada es muy fácil, no dificil de verlo, por si lo necesita alguien para creerlo.
    A lo que intento llegar es que el taco es una herramienta a redescubrir cuando ya se tiene cierto nivel, porque es un cacharro -cojonudo- que no gasta las ruedas y usarlo es realizar la acción más directa para lograr disminuir la velocidad. No hay otro tipo de freno que sea mecánicamente más efectivo. Y la cantidad de presión que podemos lograr sobre un taco cuando controlamos y tenemos fuerza es mucho mayor que la que podamos meterle a un patín cruzado.
    Conclusión propia: Es más currado usar el taco y requiere más cuerpo que la T. Potencialmente es el que más puede lograr una frenada en menos distancia.

    Por eso creo que el que come pescado crudo lo hace por pereza o porque no sabe cocinarselo 🙂

    #54113 Responder
    Perok
    Participante

    Podemos seguir esta discursion hasta el absurdo y asi lo haremos, que para eso hoy es casi vacaciones.

    Vaya por delante que no me parece mal que se use el freno y que cada uno es libre de hacer lo que le de la gana, lo que no quita que cada vez que veo a alguien con el «aparatito» en mi cabeza no salte la alarma -Novato!!-
    Y al final la mayoria de la gente que conozco termine quitandolo, aunque solo sea por estetica, por que los peligros de patinar en un parke se suelen solventar frenando de otros modos.

    Lo que yo defiendo es el patinaje con posibilidades, es decir saber frenar de por lo menos 3 maneras y adaptar cada una a lo que mas se adapate a la situacion. Estas tres frenadas seran T, cuña y paralelo.
    Si bien con paralelo no hace falta que sea un derrape en el que deslicemos 30metros, si no un giro fuerte que hace que nos detengamos.

    No me gusta el taco por que:
    -es incomodo
    -impide varios movimientos
    -te obliga a ponerte en una unica posicion para frenar, y me recuerda a cierta figurita del belen tipica de Catalunya
    -te obliga a frenar en linea recta (no?)
    -no vale para patines de 5 ruedas (esto es un poco chorra, ok)

    Por mucho que el freno haga una friccion, no tiene por que hacer mas friccion contra el suelo que cuatro ruedas en perpendicular a la direccion, por ejemplo asi:
    http://universkate.free.fr/English/Slides/soul.htm

    De hacer a la vez la T y frenar con el taco, quizas no te entendi bien , pero si haces con cada pie una cosa, que es lo que yo entendi, es un movimiento jarto complicado por que tienes los dos pies rozando en vez de rodando, pero nunca lo probe ni lo vi, asi que puedo estar equivocado.

    De todos modos todos sabemos que esto no son mas que palabras y habria que hacer unas pruebas empiricas, no crees?

    #54114 Responder
    Perok
    Participante

    Ondias!! Casi se me olvida 😈 , el pescado crudo solo se puede comer si esta fresco…fresco y puro como la esencia del patinaje 4 ruedas en cada pie Y NADA MAS 😛

    #54119 Responder
    oldman
    Participante

    [quote=»Naxo»:1vn9f9l5]aun no mediste las dos guias incluyendo la medida del freno 😥 [/quote]

    Pues como lo prometido es deuda , aquí van las medidas desde el borde posterior del freno al borde anterioir de la guía , con un pequeño margen de error:

    – Moto Extreme: 405.

    – Fatty: 355.

    Perok , lo de frenar en t y con freno a la vez viene en el enlace que puse en el apartadoheel brake& t-stop combo

    Un saludo.
    P.d : Que conste que yo ni defiendo ni ataco el freno. Para algunas cosas me parece útil y para otras molesto.

    #54128 Responder
    Perok
    Participante

    No se donde esta eso del heel brake& t-stop combo. Pero si es de skateinstructor, ya lo vere que desde el curro no puedo 😡

    #54129 Responder
    oldman
    Participante

    Si, es del Skateinstructor.

    #54573 Responder
    junkiebeat1
    Participante

    Creo que todo se resume en cómo nos gustaría que fuese el mundo y lamentablemente no lo es.
    Perok… que tú pienses que por llevar el taco es de novato me hace pensar «gracias a dios que no quiero que se enamore de mí» por no decir que me importa más bien poco.
    La gran mayoría de la gente que conozco yo también se lo quita, pero si te digo cual es el estilo que tienen de patinaje también lo veo lógico. Esa gente no destroza sus patines ni en 4 años, por más que vaya por la ciudad sin problemas. De hecho, no van al parque. no se si me explico.
    Las 3 frenadas que me cuentas están muy bien, pero son más de lo mismo. Fricción. Y cuando dices que lo de frenar haciendo un giro fuerte, te doy la razón aunque no dejo de pensar en el modernillo que lo intentó con una bolsa del starbucks y un cafe dentro. Adivina donde quedó todo 🙂
    Lo que cuentas de limitar los movimientos y restar comodidad es cierto, pero volvemos al punto de que no todo es posible en esta vida. Yo de hecho quería hacerme invisible a voluntad, y aquí ando gastando dinero en ropa como el resto.
    Lo de frenar en línea recta es cierto pero hay algunos matices y exepciones (que descubrí justamente con esos frenos universales tan pero tan bajitos)
    Lo que sí no te puedo dar la razón es en la fricción. No es lo mismo meter 4 o 5 ruedas en perpendicular que meter el taco porque como comentaba antes el taco lo puedo hubicar justamente abajo del peso de todo el cuerpo, generando una PRESION (no sólo fricción) de abajo hacia arriba. Y no se tú, pero yo no puedo meter la T metiendo TODO el peso del cuerpo en el patín que la hace, siempre la mitad o así del peso lo tiene que llevar el otro patín.
    Yo no voy a darle más vueltas al tema porque como dije antes, si me metí en la discusión fué más bien para resumir mi postura con un «los intermedios o avanzados pueden descubrir un cacharro interesante de forma distinta a cómo lo vieron con sus primeros patines fisher price en 1985» y para muestra la gente que habla (o hace) de probar un bastón o cosas así. Si tuviese un freno que pudiera quitar y poner como la rueda del talón de una zapatilla wheely, andaría siempre sin el freno y me lo pondría cuando quiero bajar cuestas brutas, porque indiscutiblemente es el freno que menos distancia requiere para pasar de X a 0km/h, seas lo bueno que seas, podrás estar más tiempo (y distancia) a gran velocidad con un taco. Es verdad que se nota poco en la ciudad, pero hay exepciones de esas que surgen justamente cuando abandonas el principiantismo.

    #54574 Responder
    junkiebeat1
    Participante

    [quote=»Perok»:30ea9aa1]Ondias!! Casi se me olvida 😈 , el pescado crudo solo se puede comer si esta fresco…fresco y puro como la esencia del patinaje 4 ruedas en cada pie Y NADA MAS 😛 [/quote]

    A mí lo puro nunca me gustó. Es para puritanos 🙂

Viendo 10 entradas - de la 31 a la 40 (de un total de 40)
Respuesta a: Responder #53707 en Algunas matizaciones sobre el freno de taco.
Tu información: