Re: Duda sobre doble-empuje + debate "federaciones"

#9883
patinobolo
Participante

Quiero romper una lanza a favor de las pistas de velocidad, bueno, ya sé que patinar en circulo sobre una pista de cemento pulido y aperaltada a muchos les podrá parecer aburrido, contra eso no tengo nada que decir, cada uno tiene sus gustos, pero lo que esta claro es que no es tan sumamamente dificil ni duro.

Reconozco que la primera vez que me metí en el circuito de arganda del rey, uffffff, pense «menuda mierda, no sé que hago yo aqui, parece que no sé patinarrrrrrr», y es que requiere un periodo de adaptación.
Está claro que no es como patinar por la carretera, ni por la calle, pero hay que tener claro que si yo que me considero un novato total y he conseguido adaptarme a las pistas de velocidad creo que cualquiera seria capaz, ademas hay que tener encuenta una cosa, mi vida patinistica es cortisima, apenas 1 año, de los cuales 6 meses me pasé aprendiendo casi desde cero total con madridpatina , a la cual le debo muchisimo, y los otros 6 meses haciendo velocidad.
Osea, lo que quiero decir es que si es algo esequible practicamente a todo el mundo, eso si, los comienzos son duros y la progresion es lenta.

Yo pase de patines de 90 mm a unos con rueda de 100 mm hace nada y es como volver a aprender, ya no tienen taco de freno (con lo bien que lo dominaba yo) corren que se las pelan, antes apenas podía seguir al grupo, pero ahora ya soy capaz de dar mas de un susto a cualquiera.

Si finalmente consigues dominar la pista, luego cuando patines por calle o por donde sea lo que está claro es que tendras una tcnica mucho mas depurada que otro que no patine en pista.

La pista es muy tecnica, no permite muchos errores, y es dura, muy dura, terminas con las lumbares reventadas, pero cuando sales de ella y patinas por el retiro, por ejemplo, te cansas la mitad, el dolor lumbar practicamente desaparece y te das cuenta que tienes mas fondo que antes.

Con respecto al numero de personas a las que alude Roller-Inside, dire que ojala se apuntaran 150 personas de la misma categoria a hacer velocidad, está claro que no podrian correr todas juntas y eso obligaria a las federaciones a «mojarse» un poquito y a sacarlas a la calle, a cerrar calles, hacer recorridos urbanos, pero mientras esto no ocurra creo que estaremos a años luz de por ejemplo francia, ya que nadie va a cerrar unas cuantas calles para que corrar 10 tios 🙁 (

Yo me acabo de federar este año, ya se que es muy tarde y todo eso, pero me da igual, por lo menos pondre mi granito de arena e intentare participar en alguna que otra carrera de la FEP, y aunque no tenga nivel para codearme con nadie lo importante es estar alli.

Bueno, perdon por el ladrillo.

Un saludo a tod@s